Artículo
Desde principios de los años 70 del siglo pasado cobra fuerza en la Argentina un movimiento de renovación filosófica que se dio a conocer como Filosofía de la liberación. A pesar de esta denominación genérica, hubo entre sus integrantes profundas diferencia que no se circunscribieron exclusivamente a la legitimación y/o crítica del discurso populista. Entre otros aspectos, es relevante considerar las divergencias en el modo de encarar la crítica a la dialéctica de Hegel y, en general, a todo su pensamiento como expresión acabada de la modernidad. Esto, en el marco de una necesidad de ampliación metodológica que permitiera incorporar la propia tradición de pensamiento filosófico, separándose con intención superadora de de la filosofía de la conciencia. Revisamos los usos de Hegel y de la dialéctica por parte de algunos de sus principales representantes, Enrique Dussel, Arturo Roig, Julio De Zan, con el propósito de mostrar no sólo las diferentes interpretaciones de la dialéctica hegeliana, sino las divergentes líneas de trabajo que se abrieron a partir de esas interpretaciones. During the 70s, in the past century, a philosophical renewal movement known as Philosophy of Liberation gathered strength in Argentina. In spite of its generic denomination, there were significant differences among its members regarding not only the legitimization or critic of the populist discourse. It is important to consider the divergences when criticizing Hegel‘s dialectics or his thinking in general as a full expression of modernity, within the framework of a necessary methodological widening that would permit the inclusion of the own philosophical thinking tradition, with the purpose to overcome the philosophy of conscience. We review the use of Hegel and of dialectics by some of its most conspicuous representatives —Enrique Dussel, Arturo Roig, Julio De Zan— in order to show not only the different interpretations of Hegel‘s dialectics but also the divergent lines of work arising from them.
Los usos de Hegel: A propósito de la necesaria ampliación metodológica en los inicios de la filosofía latinoamericana de liberación
Fecha de publicación:
12/2012
Editorial:
Universidad de Valparaíso. Centro de Estudios Hegelianos de Valparaíso
Revista:
Revista Estudios Hegelianos
ISSN:
0719-2606
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Filosofía de La Liberación
,
Dialéctica
,
Analéctica
,
Ampliación Metodológica
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Arpini, Adriana Maria; Los usos de Hegel: A propósito de la necesaria ampliación metodológica en los inicios de la filosofía latinoamericana de liberación; Universidad de Valparaíso. Centro de Estudios Hegelianos de Valparaíso; Revista Estudios Hegelianos; 2; 2; 12-2012; 88-98
Compartir