Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Propuesta metodológica para el estudio de macrorrestos de briofitas en turberas

Savoretti, María AdolfinaIcon ; Fernández, Damián AndrésIcon ; Iglesias, AriIcon ; Ponce, Juan FedericoIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
En esta contribución se dan a conocer las técnicas empleadas para el procesamiento de testigos provenientes de turberas, con el fin de abordar estudios paleobrioflorísticos sobre la base de macrorrestos del Cuaternario. El procesamiento propuesto procura que los restos preservados sean dañados en la menor medida posible y realizar un conteo de los diferentes tipos de fragmentos de cada uno de los taxones/morfotipos con el objetivo de realizar estudios comparativos de la tafonomía y con ello enriquecer las interpretaciones paleoecológicas y la comprensión del desarrollo de la turbera. Se propone adoptar la digitalización de imágenes de las muestras, permitiendo comparar de forma simple los macrorrestos entre las alícuotas, entre las secciones del testigo y entre testigos de turberas de cualquier región, e incluso poder realizar determinaciones y cuantificaciones de parte de su material. Esta metodología ofrece una repetitividad necesaria para la comparación entre análisis de diferentes investigadores.
 
Methodological contributions for the analysis of bryophyte macroremains in peatlands. This contribution describes in detail the methods used in the processing of samples collected in peats for paleobryofloristic studies based on Quaternary plant macrorests. The sample processing methods proposed here ensure that preserved plant remains are recovered with minimal damage, making possible quantitative assessment of different types of remains of each taxon/morphotype for comparative studies of taphonomy and for paleoecological interpretations. Digitalization of sample images is proposed to allow for easy comparisons of macrorests between aliquots, sample sections and peat samples from different regions, and for taxonomic identifications of some of the material. These methods provide for repeatability, which is necessary for comparisons between analyses of different investigators.
 
Palabras clave: Briofitas , Cuaternario , Macrorestos Vegetales , Metodología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.189Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/68127
URL: http://botanicaargentina.com.ar/propuesta-metodologica-para-el-estudio-de-macror
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/17452
URL: http://ref.scielo.org/w7wgx5
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Articulos(IBODA)
Articulos de INST.DE BOTANICA DARWINION (I)
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Savoretti, María Adolfina; Fernández, Damián Andrés; Iglesias, Ari; Ponce, Juan Federico; Propuesta metodológica para el estudio de macrorrestos de briofitas en turberas ; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 52; 2; 6-2017; 371-381
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES