Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Geomorfología de las nacientes del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina

Gil, VeronicaIcon ; Campo, Alicia MaríaIcon
Fecha de publicación: 03/2011
Editorial: Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas
Revista: Anales Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas
ISSN: 0717-3946
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
El área de estudio se localiza en las nacientes de la cuenca del río Sauce Grande conformada por las cuencas Destierro Primero, de los Remansos y del Manantial. Con una superficie de 28 km 2 en conjunto, nacen entre los 1.000 y 1.173 m de altura y a los 400 m aproximadamente se unen los dos cursos principales formando el río Sauce Grande. Las sub-cuencas discurren sobre los faldeos sur-orientales del cordón de Sierra de la Ventana, al suroeste de la provincia de Buenos Aires. Allí se desarrollan principalmente actividades agrícola-ganaderas que co-existen con áreas recreativas-proteccionistas. El análisis geomorfológico ayuda al diseño de propuestas para la planificación del espacio. Se analizaron las características geomorfológicas y se establecieron relacion es espaciales sobre el terreno. Se determinaron factores dominantes en su origen y se estudiaron los procesos que determinan su dinámica y evolución. Los mapas geomorfológicos son herramientas que complementan el análisis y facilitan la visualización de los procesos y formas de la superficie. El objetivo de este trabajo fue analizar geomorfológicamente las nacientes del río Sauce Grande. Se utilizó la metodología propuesta por Peña Monné (1997). Se cartografió principalmente información morfográfica, morfométrica, morfoestructural, morfodinámica y morfocronológica. Este análisis permitió establecer elementos geomorfológicos únicos en el área que se pueden valorar como un recurso científico-turístico y patrimonial.
 
The study area is located in the headwaters of the Sauce Grande River´s basin, is formed by Destierro Primero, de Los Remansos and del Manantial sub-basins. Covers an area of 28,04 km2 , born between 1.000 and 1.173 meters and ends at 400 m approximately where the two main courses form the river Sauce Grande. Agricultural activities mainly coexist with recreational-protectionists areas. The geomorfological maps are very significant to land management. This cartography allows the analysis of the landscape evolution showing the processes and forms that occurs on the surface and homogenized data in areas where there is a lack of information. This is a subjective interpretation of the geomorphological landscape of a region. The aim of this work is to make a geomorfological map of the Sauce Grande River´s headwaters. To reach the objective the methodology by Peña Monné (1997) was used. The cartography shows morphographyc, morphometric, morphostructural, morphodynamic and morphocronologyc informations.
 
Palabras clave: Geomorfología , Mapa Geomorfológico , Río Sauce Grande , Sistema de Ventania
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 263.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/68088
URL: http://www.sociedadchilenadecienciasgeograficas.cl/circulares/diez.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Gil, Veronica; Campo, Alicia María; Geomorfología de las nacientes del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina; Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; Anales Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; 2010; 3-2011; 35-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES