Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Empleo del método estratigráfico en el estudio de la vivienda rural vernácula construida con tierra. Un caso de aplicación en La Rioja, Argentina

Título: The stratigraphic method applied to the assessment of vernacular earthern houses. A particular case study in La Rioja province, Argentina
Rolon, Carlos GuillermoIcon ; Rotondaro, RodolfoIcon
Fecha de publicación: 02/2011
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Revista: Arqueología de la Arquitectura
ISSN: 1989-5313
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La Arquitectura en Tierra, como campo temático específico dentro de la disciplina Arquitectura, renace a partir del último cuarto de siglo XX impulsada por la urgente necesidad de preservar este tipo de patrimonio construido en todo el mundo. En la actualidad, su campo de acción se ha incrementado notablemente, del mismo modo que su vinculación con otras disciplinas. En este texto exponemos los resultados previos surgidos del estudio de un edificio histórico doméstico en tierra empleando herramientas teóricas y metodológicas desarrolladas en el ámbito de la Arqueología de la Arquitectura. El caso abordado corresponde a una vivienda rural popular construida durante la segunda mitad del siglo XIX en la región de valles de la provincia argentina de La Rioja, con continuidad de uso hasta la actualidad. El estudio fue realizado empleando conjuntamente el método estratigráfico de alzados, la tipología de vivienda rural y el análisis de las diferentes técnicas constructivas.
 
Earthen architecture, as being study subject, began in the last quarter of the twentieth century caused by the urgent need to preserve this type of building heritage worldwide. Nowadays, its scope has significantly increased and linked with other disciplinary fields. In this article, we present the preliminary results obtained from the study of earthen historic building by using theoretical and methodological tools developed within Archaeology of Architecture. The case herein discussed is a rural dwelling which was continuously inhabited. It was built during the second half of the nineteenth century in the valley regions in La Rioja province (Argentina). The study was jointly carried out using the wall stratigraphic method, the typology of rural housing and the analysis of different construction techniques.
 
Palabras clave: Arquitectura Vernácula , Tipología de La Vivienda , Técnicas Constructivas en Tierra , Adobe
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.492Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/68017
DOI: http://dx.doi.org/10.3989/arqarqt.2010.10011
URL: http://arqarqt.revistas.csic.es/index.php/arqarqt/article/view/120
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Rolon, Carlos Guillermo; Rotondaro, Rodolfo; Empleo del método estratigráfico en el estudio de la vivienda rural vernácula construida con tierra. Un caso de aplicación en La Rioja, Argentina; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Arqueología de la Arquitectura; 7; 2-2011; 213-222
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES