Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espectrometría de masas en condiciones ambientales con ionización por desorción con electrospray

Título: Desorption electrospray ionization ambient mass spectrometry
Pomilio, Alicia BeatrizIcon ; Bernatene, Eduardo AlbertoIcon ; Vitale, Arturo AlbertoIcon
Fecha de publicación: 01/2011
Editorial: Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires
Revista: Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana
ISSN: 0325-2957
e-ISSN: 1851-6114
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

 
La espectrometría de masas (MS) en condiciones ambientales es un campo nuevo de gran utilidad y de rápido crecimiento que provee espectros de masas de alta sensibilidad directamente a partir de superficies a presión atmosférica. Para ello se utilizan diversas técnicas de ionización, entre ellas: la ionización por desorción con electrospray (DESI: desorption electrospray ionization), el análisis directo en tiempo real (DART: direct analysis in real time), la ionización por desorción asistida por plasma (PADI: plasma assisted desorption ionization) y la ionización extractiva por electrospray (EESI: extractive electrospray ionization). Este trabajo se refiere en particular a los fundamentos y aplicaciones de DESI-MS con espectrometría de masas de imágenes. Entre otras aplicaciones, DESI es utilizado para el análisis directo de medicamentos y formulaciones farmacéuticas, muestras de fluidos biológicos, análisis forense, impresiones digitales, alimentos, cultivos de bacterias, identificación y distribución espacial de compuestos químicos en tejidos de origen animal y vegetal, y análisis de biomarcadores moleculares. Se destaca la posibilidad de combinación con cromatografía en capa delgada y con electroferogramas a fin de identificar mediante espectrometría de masas los compuestos presentes. Esta técnica no requiere preparación de las muestras y no implica el uso de matrices de ionización. Esto simplifica enormemente el procedimiento experimental y evita la redistribución de los analitos durante la deposición de la matriz. Se discute el análisis forense realizado con DESI-MS y DESI-MS/MS, respecto a: la detección de explosivos y agentes simulantes de guerra química en superficies sólidas cerca o a distancia del espectrómetro, análisis de telas o vestimenta en busca de explosivos y drogas, análisis de imágenes para la verificación de documentos, análisis sobre piel humana, análisis de residuos de disparos, análisis de gases tóxicos industriales y de agentes simulantes de guerra, de destilados de petróleo y de polímeros sintéticos. Se analizan las aplicaciones efectuadas en el campo de la lipidómica, proteómica y metabolómica. Por último, se brinda la información existente sobre el análisis cuantitativo realizado mediante DESI-MS.
 
Ambient mass spectrometry is a useful and rapidly growing new field that provides high sensitivity mass spectra directly from surfaces at atmospheric pressure. Various ionization techniques, including desorption electrospray ionization (DESI), direct analysis in real time (DART), plasma assisted desorption ionization (PADI) and extractive electrospray ionization (EESI) have been used. This paper refers particularly to the fundamentals and applications of DESI-MS based on imaging mass spectrometry. Among other applications, DESI is used for direct analysis of drugs and pharmaceutical formulations, samples of biological fluids, forensics, fingerprints, food, cultures of bacteria, identification and spatial distribution of chemicals in animal and plant tissues, and molecular biomarkers. It highlights the possibility of combination with thin layer chromatography and electropherograms to identify the compounds by mass spectrometry. This technique requires no sample preparation, and does not involve the use of matrix of ionization. It simplifies greatly the experimental procedure and avoids the redistribution of analytes during matrix deposition. The forensic analysis carried out by DESI-MS and DESI-MS/MS is discussed, including the detection of explosives and chemical warfare agents on solid surfaces near or at a distance from the mass spectrometer, analysis of fabric or clothing for explosives and drugs, image analysis for verification of documents, analysis of human skin, gunshot residue analysis, analysis of toxic gases and industrial warfare agent simulants, petroleum distillates and synthetic polymers. Aplications in the field of lipidomics, proteomics, and metabolomics are analyzed. Finally, current information on the quantitative analysis performed by DESI-MS is provided.
 
Palabras clave: Espectrometría de Masas Ambiental , Ionización por Desorción Con Electrospray , Análisis Directo , Análisis Forense , Distribución De Compuestos Químicos en Los Tejidos , Cultivos de Bacterias , Productos Farmacéuticos , Huellas Dactilares , Proteómica , Lipidómica , Análisis Cuantitativo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.531Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67836
URL: http://ref.scielo.org/rjyhhq
Colecciones
Articulos(IBIMOL)
Articulos de INSTITUTO DE BIOQUIMICA Y MEDICINA MOLECULAR
Citación
Pomilio, Alicia Beatriz; Bernatene, Eduardo Alberto; Vitale, Arturo Alberto; Espectrometría de masas en condiciones ambientales con ionización por desorción con electrospray; Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires; Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; 45; 1; 1-2011; 47-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES