Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tradiciones políticas y memoria: significaciones sobre la noción de bien común en la experiencia de lucha ferroviaria

Título: Political traditions and memory: connotations of the notion of common property in the experience of the railway struggle
Salomone, Mariano JavierIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
ISSN: 1666-2105
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
A mediados de 2007, tres organizaciones sociales en Mendoza comenzaron un proceso organizativo conjunto para defender como espacio público los terrenos de la ex Estación Central del Ferrocarril General San. Martín, actualmente abandonados tras su cierre. Frente a la aparición de nuevos proyectos de inversión privada, fundamentalmente inmobiliarios, estas organizaciones confluyeron en una lucha común bajo las consignas "No al uso privado de tierra pública" y "Planeamiento y gestión participativos sobre los destinos de estos terrenos". En este artículo procuro reconstruir la experiencia de uno de esos colectivos, el de ferroviarios. Se trata de indagar su punto de vista sobre dicho conflicto, rastreando en su experiencia y memoria histórica, las tradiciones y prácticas políticas que permitieron movilizar la construcción de ese espacio como bien común. El territorio se ha constituido en uno de los campos privilegiados de disputa. El proceso de espacialización de la lucha de clases implica la privatización paulatina de todo lo público y común, incluido el territorio. La noción de bienes comunes resulta imprescindible para pensar desde una perspectiva contrahegemónica. De ahí la importancia de interrogar la experiencia de los ferroviarios reconociendo, en su praxis, aquellos elementos que permiten realizar una lectura a contrapelo de la privatización y mercantilización como único proyecto de vida.
 
In mid 2007 three social organizations in Mendoza started a common organizational process to defend the grounds of the former Central Station of the Ferrocarril Gral. San Martín (General San Martín railway) as a public space, currently abandoned after its closure. Confronted with new projects of private investment, mainly related to Real Estate, these organizations united in common struggle under the slogans "No to the private use of public land" and "Participative planning and management for the use of these lands". In this article the experience of one such collective--the railway collective--is reconstructed. The aim is to ascertain the viewpoint of the collective on the conflict, examining their experiences and historical memory to track the traditions and political practices that allowed them to shape the space as common property. Territory has become one of the key areas of dispute; the process of spatialization of class struggle entails the progressive privatization of all things public and common, including territory. The notion of common property is essential in order to think from a counter-hegemonic perspective. Hence, the importance of probing the railway workers' experiences and recognizing, in their praxis, the elements that allow us to carry out an against the grain reading of privatization and commoditization as the sole purpose of life.
 
Palabras clave: Ferroviarios , Tradiciones Politicas , Experiencia , Bien Comun
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 367.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67717
URL: http://ref.scielo.org/fccbzx
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179525061017
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Salomone, Mariano Javier; Tradiciones políticas y memoria: significaciones sobre la noción de bien común en la experiencia de lucha ferroviaria; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 13; 1; 12-2012; 251-268
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES