Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ardilla de vientre rojo en Argentina y el manejo de especies introducidas como un problema biológico y social

Título: The red-bellied squirrel in Argentina and the management of introduced species as a biological and social problem
Borgnia, Mariela; Benitez, Verónica VictoriaIcon ; Gozzi, Cecilia; Guichon, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
El estudio y manejo de especies exóticas invasoras ha estado principalmente enfocado en conocer el proceso de invasión y técnicas adecuadas de manejo. Sin embargo, en los últimos años los estudios que promueven la participación de diferentes grupos sociales de la comunidad en los planes de manejo han cobrado importancia. En este trabajo describimos las opiniones y actitudes predominantes de seis grupos sociales (productores y prestadores de servicios, ambientalistas, vecinos, personal de áreas protegidas, funcionarios y docentes) con respecto a la presencia de la ardilla de vientre rojo introducida en Argentina. La existencia de varios focos de invasión de ardillas en tres provincias argentinas se relaciona con liberaciones intencionales de ardillas, en ocasiones obtenidas por comercio ilegal. Las opiniones con respecto a la presencia de ardillas variaron desde una percepción negativa que consideraba que era una especie problema que debía ser controlada hasta una percepción positiva que sostiene que es una especie atractiva y vistosa. Algunos grupos mostraron una opinión predominante, mientras que otros reflejaron todo el rango de respuestas. La experiencia directa con la especie, sus atributos y el tiempo desde su introducción, el área de residencia y el grado de conocimiento sobre la problemática influyen sobre las opiniones y actitudes de las personas. Las alternativas de manejo deben planificarse para cada zona invadida teniendo en cuenta las particularidades no sólo biológicas y económicas, sino también sociales y políticas. Al mismo tiempo, resulta imprescindible una  estrategia nacional de prevención para frenar la aparición de nuevos focos de invasión. Para esto es fundamental desarrollar estrategias que reorienten la relación de las personas con los recursos del ambiente y promuevan la valoración de los ecosistemas locales y especies nativas, así como la co-responsabilidad y la participación ciudadana en la problemática de las invasiones biológicas, el tráfico de fauna y la tenencia de mascotas.
 
The study and management of exotic invasive species has been mainly focused on understanding the invasion process and designing adequate management techniques; however, in recent years several studies have shown the importance of involving social groups of the local community in the implementation of management plans. In this study we describe opinions and attitudes of six social groups (producers and service providers, environmentalists, neighbours, personnel of protected areas, civil servants, and teachers) regarding the presence of the red-bellied squirrels introduced in Argentina. The occurrence of various invasion foci of squirrels in three Argentinian provinces results from intentional releases of individuals, sometimes obtained by illegal trade. Opinion towards the presence of squirrels ranged from a negative perception of the squirrels viewed as a problem species that needs to be controlled to a positive perception of the squirrels viewed as an attractive species. Some groups showed a predominant opinion while others reflected the whole range of responses. Personal experience with the species, its attributes and the time since its introduction, the area of residency, and the knowledge of the problems posed by this species affect the opinion and attitudes towards the presence of red-bellied squirrels. Management plans must be designed for each invasion focus not only considering biological and economic issues, but also social and political ones. At the same time, a national strategy of prevention to stop the creation of new invasion foci is urgently needed. We therefore need strategies to reorient the relationship between people and environmental resources and to promote appreciation of local ecosystems and native species as much as co-responsibility and citizen participation in the problems posed by biological invasions, and the illegal trade of wild fauna and pets.
 
Palabras clave: Especie Carismática , Invasiones Biológicas , Percepción Ambiental
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 318.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/6760
URL: http://www.ecologiaaustral.com.ar/verArticulo.php?volumen=23&numero=3&orden=3&an
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X20130003000
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Borgnia, Mariela; Benitez, Verónica Victoria; Gozzi, Cecilia; Guichon, Maria Laura; La ardilla de vientre rojo en Argentina y el manejo de especies introducidas como un problema biológico y social; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 23; 12-2013; 147-155
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES