Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Avances en la exploración de la relación entre política y creatividad

Carné, Martín AlbertoIcon ; Carpinetti, JulianaIcon ; Ford, Alberto
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Contexto
Revista: Convocación
ISSN: 1688-6720
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Distintas investigaciones orientadas al estudio de políticas públicas participativas señalan las dificultades que ellas afrontan para estimular en los actores involucrados prácticas novedosas y útiles para abordar situaciones problemáticas compartidas.En esta dirección, el artículo explora y define las categorías creatividad, creación, innovación y política. De la primera precisa a) una dimensión subjetiva, que es la dimensión del sujeto creador (una autoridad estatal orientada a asegurar determinado statu quo como una organización no gubernamental que busca reforzar su legitimidad o bien ciudadanos en pos de asegurar la prestación de servicios públicos en su barrio). Este sujeto creador (individual o colectivo, público o privado) porta además determinados objetivos y estrategias con las que darles alcance y b) una dimensión objetiva: qué se crea, con qué materiales, en qué tiempos y lugares.Concluida esta tarea, el artículo también distingue creación e innovación (manifestaciones ambas de la creatividad), señalando las implicancias que guardan para la práctica política instituida. La hipótesis de trabajo sostiene que en marcos de política institucional, la creatividad como potencia se manifiesta como innovación antes que como creación dado que ésta, por su carácter no instrumental, no teleológico e inmotivado representaría un exceso, una amenaza de desestabilización a diseños institucionales dispuestos para encauzar de una forma (y no de otra) la interacción social en pos de obtener resultados que no atenten contra la continuidad de esa misma institucionalidad.
Palabras clave: Política , Creatividad , Creación , Innovación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 239.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67579
URL: http://revistaconvocacion.com.uy/revista-30-separata-libro/
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Carné, Martín Alberto; Carpinetti, Juliana; Ford, Alberto; Avances en la exploración de la relación entre política y creatividad; Contexto; Convocación; 30; 3-2017; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES