Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio de utilización de medicamentos en un programa de Atención Primaria de la Salud a poblaciones rurales marginales

Gualda, Marcelo A.; Carignano, Luciana Soledad; Páez, Paulina LauraIcon ; Bezzi, Gisella; Paraje, María GabrielaIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires
Revista: Latin American Journal of Pharmacy
ISSN: 0326 2383
e-ISSN: 2362-3853
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

Se determinaron indicadores básicos del uso de medicamentos en Atención Primaria de Salud (APS) en un programa solidario, además de implementar estrategias de Atención Farmacéutica para mejorar la calidad de la dispensación y la educación sanitaria, asegurando el suministro de medicamentos esenciales a una población rural-marginal de Argentina. Se analizaron prescripciones médicas siguiendo parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el uso de medicamentos mediante la determinación de tres indicadores básicos: las prácticas de prescripción, la asistencia al paciente y los factores específicos del servicio. El lugar de realización fue en la zona rural de Cachi Yaco en Córdoba, Argentina. La utilización de los indicadores básicos OMS fue una herramienta simple que permitió evaluar con rapidez y seguridad aspectos importantes en la APS. El trabajo coordinado y comprometido de los distintos profesionales del equipo de salud, alumnos y voluntarios, permitió satisfacer en un alto porcentaje el acceso a medicamentos esenciales de esta comunidad. El lugar de realización fue en la zona rural de Cachi Yaco en Córdoba, Argentina. La utilización de los indicadores básicos OMS fue una herramienta simple que permitió evaluar con rapidez y seguridad aspectos importantes en la APS. El trabajo coordinado y comprometido de los distintos profesionales del equipo de salud, alumnos y voluntarios, permitió satisfacer en un alto porcentaje el acceso a medicamentos esenciales de esta comunidad.
Palabras clave: Atención Primaria de Salud , Atención Farmacéutica , Dispensación , Medicamentos Esenciales , Prescripción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 140.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67501
URL: http://www.latamjpharm.org/previous_issue.php?vol=29&num=1
Colecciones
Articulos(INFIQC)
Articulos de INST.DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA
Citación
Gualda, Marcelo A.; Carignano, Luciana Soledad; Páez, Paulina Laura; Bezzi, Gisella; Paraje, María Gabriela; Estudio de utilización de medicamentos en un programa de Atención Primaria de la Salud a poblaciones rurales marginales; Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires; Latin American Journal of Pharmacy; 29; 1; 12-2010; 87-93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES