Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tras las huellas de George Lefebvre. Tucumán en las guerras de independencia. Rumores alarmistas, noticias falsas y temores compartidos

Título: In the footsteps of George Lefebvre. Tucumán during the wars of independence: alarmist rumors, false news and shared fears
Nanni, FacundoIcon
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Mondes Américains
Revista: Nuevo Mundo-Mundos Nuevos
e-ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
A partir de tres casos de circulación de rumores en Tucumán, analizaremos los vínculos evidenciados entre las noticias alarmantes y el estado de exaltación entre la población de esta provincia que contaba con una ubicación periférica respecto al puerto de Buenos Aires, pero medular respecto al enfrentamiento militar. Durante los primeros años de la revolución la incertidumbre respecto a la continuación del ciclo de guerras de independencia había impactado de forma singular, debido a su carácter de espacio de acampamiento del Ejército Auxiliar del Perú entre 1811 y 1819. En un terreno historiográfico fértil pero aún poco explorado, y siguiendo algunas de las pautas de George Lefebvre referidas al ?gran miedo de 1789?, el presente trabajo sostiene que los rumores constituían una clave fundamental para el acceso popular a la participación política. Relacionados a menudo con la movilización, pero también con los temores compartidos, su propagación causaba la inmediata reacción de las autoridades político-militares y permitían construir canales alternativos para influir en el curso de la política.
 
From three cases of rumors circulating in the province of Tucumán, we will analyze the linkage of the alarming news with a state of exaltation in the population, during the first years of the revolution, within a framework of uncertainty that had singular impact in this province by its character of camping of the “Ejército Auxiliar del Perú”. In a fertile but little explored historiographical field, and following some of the guidelines from the "great fear of 1789" by George Lefebvre, the present work approaches the characteristics of the rumor in this peripheral space with respect to the city of Buenos Aires, but central to the war. The present work maintains that the rumors constitute a fundamental key to observe the forms of access to political participation. Often related to mobilization, but also to shared fears, their propagation caused the immediate reaction of political-military authorities and constructed alternative channels that influenced the course of politics.
 
Palabras clave: Tucumán , Guerras de Independencia , Opinión Pública , Rumores
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 327.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67477
URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/71423
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.71423
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Nanni, Facundo; Tras las huellas de George Lefebvre. Tucumán en las guerras de independencia. Rumores alarmistas, noticias falsas y temores compartidos; Mondes Américains; Nuevo Mundo-Mundos Nuevos; 17; 10-2017
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES