Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comparación de técnicas para el aislamiento y recuento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio

Muñoz, Mario IvánIcon ; Moline, MartinIcon ; Libkind Frati, DiegoIcon
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

 
El filoplano es un importante hábitat de microorganismos. Este trabajo tuvo como objetivo probar distintos métodos para el aislamiento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio, la especie arbórea dominante de Patagonia. Los métodos probados fueron la impresión sobre medio sólido, agitación vertical con agua durante distintos tiempos, con la adición de surfactante (Tween 80) o abrasivos (arena); macerado y ultrasonido. Se estableció un método que combina la agitación vertical con la aplicación de ultrasonido como metodología apropiada para el aislamiento y recuento. Con este método se determinó que la densidad de levaduras y hongos dimórficos en el filoplano de N. pumilio osciló entre las 10 y 103 unidades formadoras de colonias sobre cm2, valores entre 10 y 100 veces inferiores a los observados para otras especies arbóreas. También se estableció al hongo dimórfico Aureobasidium pullulans como la especie dominante de este ambiente.
 
Comparison of techniques for isolation and enumeration of yeast and yeast like fungi from Nothofagus pumilio phylloplane. The phylloplane is an important habitat for microorganisms. This study aimed to test different methods for the isolation of yeasts and dimorphic fungi from the phylloplane of Nothofagus pumilio, the dominant tree species in Patagonia. The tested methods included printing on agar, vertical agitation on water, with the addition of surfactant compounds (Tween 80) or abrasive material (sand), maceration and ultrasound treatment. A method that combines the vertical agitation, with application of ultrasound was established as the most appropriated for the isolation and enumeration. With this method it was determined that the density of yeasts and dimorphic fungi in the phylloplane of N. pumilio ranged between 10 and 103 colony forming units per cm2, values between 10 and 100 times lower than those observed for other tree species. Also, the dimorphic fungi Aureobasidium pullulans was determined as the dominant fungal species in this environment.
 
Palabras clave: Aureobasidium , Alta Montaña , Lenga , Levaduras , Patagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 259.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/6747
URL: http://ref.scielo.org/4d5cgk
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Muñoz, Mario Iván; Moline, Martin; Libkind Frati, Diego; Comparación de técnicas para el aislamiento y recuento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 2; 8-2013; 183-191
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES