Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Degradación fotoquímica del carbono orgánico disuelto: Producción de peróxido de hidrógeno y efectos potenciales sobre el plancton en el Canal Beagle (Tierra del Fuego)

Título: Photochemical degradation of dissolved organic carbon: Hydrogen peroxide production and potential effects on plankton in the Beagle Channel (Tierra del Fuego)
Hernando, Marcelo PabloIcon ; Ferreyra, Gustavo; Malanga, Gabriela FabianaIcon
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Sociedad de Biología de Chile
Revista: Revista Chilena de Historia Natural
ISSN: 0716-078X
e-ISSN: 0717-6317
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Se analizó la producción de peróxido de hidrógeno (H2O2) en función de la dosis de radiación solar en aguas del Canal Beagle, en la desembocadura del Río Lapataia, Ushuaia (Tierra del Fuego, Argentina). El estudio se realizó entre Octubre y Noviembre de 2004. Durante dicho período se produce anualmente una disminución en la concentración del ozono estratosférico, lo que ocasiona un aumento en las dosis de radiación ultravioleta B (RUVB, 280-320 nm) incidente en la superficie de la tierra, en relación al resto de las longitudes de onda del espectro solar (radiación ultravioleta A [RUVA, 320-400 nm] y radiación visible [RVis, 400-700 nm]). Se observaron diferencias significativas en la foto-oxidación del carbono orgánico disuelto (COD) cuando se comparó la exposición a toda la radiación solar contra la exposición a longitudes de onda mayores a 295 nm y a 320 nm. Este tipo de respuesta correspondió a la exposición a dosis mayores de 21 kJ m-2 de RUVB. La foto-producción en aguas del Canal Beagle tiene niveles bajos (concentración máxima de H2O2 promedio observada luego de la exposición a la radiación solar de 40 nM) probablemente debido a las bajas concentraciones de COD determinadas, a su baja reactividad o ambas razones. Esto explica la ausencia de potencial daño oxidativo en el plancton de la zona expuesto a las concentraciones máximas de H2O2 observadas.
 
The production of hydrogen peroxide (H2O2) based on solar radiation was analyzed in waters of the Beagle Channel at the mouth of the Lapataia River, Ushuaia, Tierra del Fuego. Between October and November 2004, we incubated the samples in coincidence with the spring stratospheric ozone depletion, which regularly produces an increase in the doses of ultraviolet radiation B (RUVB, 280-320 nm). Significant differences were observed in the photo-oxidation of dissolved organic carbon (COD) comparing the exposure to the total solar radiation against the exposure to > 295 nm and to > 320 nm wavelengths. Such effect was observed with RUVB doses higher than 21 kJ m -2. No biological degradation was observed in absence of sunlight. It was determined a maximum H2O2 concentration of 40 nM in average after exposure to the solar radiation, regardless of the dose received. The photo-production of H2O2 in waters of the Beagle Channel showed low levels, probably due to the low COD concentrations, to its weak reactivity, or to both. Considering that only high concentrations of H 2O2 induce oxidative damage, we failed to find potential oxidative effects on the studied plankton communities from the Beagle Channel when were exposed to the highest H2O2 concentrations previously observed.
 
Palabras clave: Cod , Hydrogen Peroxide , Ozone , Phytoplankton , Ruvb
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 738.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67446
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2012000400010
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2012000400
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369944303010
Colecciones
Articulos(IBIMOL)
Articulos de INSTITUTO DE BIOQUIMICA Y MEDICINA MOLECULAR
Citación
Hernando, Marcelo Pablo; Ferreyra, Gustavo; Malanga, Gabriela Fabiana; Degradación fotoquímica del carbono orgánico disuelto: Producción de peróxido de hidrógeno y efectos potenciales sobre el plancton en el Canal Beagle (Tierra del Fuego); Sociedad de Biología de Chile; Revista Chilena de Historia Natural; 85; 4; 11-2012; 481-494
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES