Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lecturas escritas por jóvenes estudiantes de la comunidad Qom para jóvenes estudiantes de poblaciones originarias: Una apropiación mutua del aprendizaje histórico en el aula

Título: Leituras escritas por jovens estudantes da comunidade Qom para jovens estudantes de populações originárias: Uma apropriação mútua do aprendizado histórico na aula
Torres Leal, Eddie IvanIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
Revista: Historia Regional
ISSN: 0329-8213
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Los textos que se produjeron durante el taller de identidad en la escuela secundaria "San Juan Diego", ubicada en un barrio poblado por la comunidad Qom en la zona noroeste de Rosario, pueden servir para abordar la temática histórica de las inmigraciones-que iniciaron hace más de cinco décadas y que aún se siguen desarrollando- de pueblos originarios a las grandes urbes de Argentina. Bajo la propuesta de la apropiación mutua del conocimiento (en la que tanto docentes y estudiantes se involucran activamente de los objetos del conocimiento), se busca que el uso y trabajo de estos textos viabilice la lectura y la palabra escrita en el aula por parte de los mismos estudiantes secundarios que habitan en poblaciones originarias urbanas. Esta propuesta contribuye a que los docentes promuevan prácticas escolares en la que el conocimiento histórico no sea enajenado, por el contrario, los sujetos se sepan constructores de su propia historia.
 
Os textos que se produziram durante a oficina de identidade na escola de ensino médio “San Juan Diego”, localizada em um bairro habitado pela comunidade Qom na zona noroeste de Rosario, podem servir para abordar a temática histórica das migrações -que se iniciaram há mais de cinco décadas e que ainda estão acontecendo - de populações originários às grandes cidades da Argentina. Sob a proposta da apropriação mútua do conhecimento (onde tanto professores e estudantes se envolvam ativamente nos objetos do conhecimento), procura-se que o uso e trabalho destes textos viabilize a leitura e a palavra escrita na sala de aula por parte dos mesmos estudantes secundários que habitam em populações originárias urbanas. Esta proposta contribui a que os professores promovam práticas escolares onde o conhecimento histórico não seja enajenado, mas pelo contrário, os sujeitos se vejam como construtores de sua própria história.
 
Palabras clave: Apropiación del Conocimiento , Comunidad Qom , Palabra Escrita , Práctica Docente
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 674.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67275
URL: http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/116
Colecciones
Articulos(IRICE)
Articulos de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Citación
Torres Leal, Eddie Ivan; Lecturas escritas por jóvenes estudiantes de la comunidad Qom para jóvenes estudiantes de poblaciones originarias: Una apropiación mutua del aprendizaje histórico en el aula; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 36; 6-2017; 87-97
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES