Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lotman va a la escuela. La formación docente en clave semiótico-cultural

Molina Ahumada, Ernesto PabloIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Instituto de Formación Docente Continua
Revista: Kimün. Revista Interdisciplinaria de Formación docente
ISSN: 2469-066X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

El artículo propone un recorrido crítico a partir de la experiencia de formación docente desarrollada en la cátedra de formación docente de profesores de Español en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. Nos proponemos analizar específicamente el impacto que tuvo en algunas decisiones metodológicas, en la construcción de algunos dispositivos didácticos y la realización de eventos académicos la introducción de categorías en la Semiótica de la Cultura de Iuri Lotman (1996) durante el ciclo lectivo 2015. Partiendo de conceptos de esta línea teórica (como son frontera, memoria de la cultura, mecanismos buffer, traducción) nuestro estudio busca subrayar el modo en que esta perspectiva teórica nos permitió resignificar las representaciones de los practicantes sobre la práctica docente y sustentó teóricamente decisiones metodológicas para la formación de docentes reflexivos, según el paradigma de la reflexividad que sugieren Zeichner y Liston (1998). A través de este relato de experiencia que articula la descripción con el desarrollo teórico de las distintas categorías teóricas lotmanianas buscamos demostrar que la Semiótica de la Cultura puede aportar un valioso enfoque para no simplificar la tarea docente como conjunto de recetas e invitar más bien a reconocer intensos procesos semióticos antes, durante y después de la práctica docente. Las categorías lotmanianas hacen posible, desde nuestra perspectiva, iluminar la complejidad y creatividad del hacer docente, y pueden enriquecer a su vez otras propuestas orientadas a la formación inicial de docentes, tanto en instituciones universitarias como en Institutos de formación Superior.
Palabras clave: Didáctica , Lotman , Prácticas , Formación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 420.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67269
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/kimun/article/view/11638
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Molina Ahumada, Ernesto Pablo; Lotman va a la escuela. La formación docente en clave semiótico-cultural; Instituto de Formación Docente Continua; Kimün. Revista Interdisciplinaria de Formación docente; 5; 12-2017; 21-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES