Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Biodiversidad oculta: el puyen chico y sus parásitos

Vega, Rocío MarisolIcon ; Flores, Verónica RoxanaIcon ; Rauque Perez, Carlos AlejandroIcon ; Viozzi, Gustavo PedroIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Parque Nacional Nahuel Huapi
Revista: Macroscopia
ISSN: 1853-2705
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
El puyen chico (Galaxias maculatus) es una especie con un rol clave en los ecosistemas acuáticos del Parque Nacional Nahuel Huapi, por ser el pez más abundante y ser presa de casi todas las demás especies de peces y de aves piscívoras. En Argentina el puyen chico se distribuye en toda la Patagonia, excepto en los lagos cordilleranos de la provincia de Chubut, dominando numéricamente las comunidades de peces en la mayoría de los ambientes. La fauna de parásitos del puyen chico ha sido estudiada extensivamente en los lagos del Parque Nacional Nahuel Huapi y más de 30 especies fueron registradas, incluyendo protozoos, myxozoos, helmintos, crustáceos y moluscos. Los parásitos se transmiten entre hospedadores a través de las redes tróficas fluyendo inadvertidamente por los distintos eslabones y formando parte de la denominada “Biodiversidad oculta”. El parasitismo en el puyen chico representa un ejemplo de las complejas relaciones, generalmente desconocidas, entre los organismos que componen los ecosistemas acuáticos patagónicos, caracterizados por contar con marcados endemismos y especies raras. El conocimiento de la biodiversidad y de sus ciclos de vida en lagos y ríos del Parque Nacional aporta información de base con aplicación en programas de conservación de especies nativas y manejo de las poblaciones de animales introducidos.
 
The small puyen is a species with a key role in aquatic ecosystems of the Nahuel Huapi National Park, being the most abundant fish, which is preyed upon by almost all other species of Patagonian fish and piscivorous birds. In Argentina the small puyen is distributed throughout Patagonia, except in the Andean lakes of Chubut province. This fish species is numerically dominant in the fish communities in most environments. The parasite fauna of small puyen has been studied extensively in the lakes of Nahuel Huapi National Park and more than 30 species were recorded, including protozoans, myxozoans, helminths, crustaceans and mollusks. Parasites are transmitted from one host to another through food webs, and flow unnoticed through the links and is known as "Hidden Biodiversity". Parasites of small puyen represent an example of the complex relationships between organisms in the Patagonian aquatic ecosystems, characterized by having a high number of endemisms and rare species. Knowledge of biodiversity and their life cycles in lakes and rivers of the National Park provides background information for conservation programs for native species and management of introduced animal populations.
 
Palabras clave: Galaxias Maculatus , Parasitos , Patagonia , Conservación de Ecosistemas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 420.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67252
URL: https://www.nahuelhuapi.gov.ar/multimedios/macroscopia_07.pdf
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Vega, Rocío Marisol; Flores, Verónica Roxana; Rauque Perez, Carlos Alejandro; Viozzi, Gustavo Pedro; Biodiversidad oculta: el puyen chico y sus parásitos; Parque Nacional Nahuel Huapi; Macroscopia; 6; 7; 11-2017; 26-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES