Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prácticas ecosóficas, semiocapitalismo y mediamutación: ¿por qué decimos algo y no más bien nada?

Rios Rozo, Camilo EnriqueIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Maimónides. Editorial Científica y Literaria
Revista: Hipertextos
ISSN: 2314-3924
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
En la relación entre los medios de comunicación, la digitalización y virtualización del vínculo social y las nuevas generaciones, las aguas se dividen entre posturas que, siguiendo a Paula Sibilia, podemos clasificar entre prometéicas y fáusticas. Revisitaré ese territorio de discusión, pero para proponer un diálogo entre tres pensadores de importancia más bien secundaria en el área. Si bien existen conexiones de orden bibliográfico y biográfico entre algunos de ellos, no suelen ser convocados en el momento de discutir esto, pues además no constituye el grueso de sus intereses. Me refiero a Peter Sloterdijk, Félix Guattari y ?Bifo?. El propósito de este diálogo ?en el que participan también en segunda línea Sibilia, Fukuyama y otros? es, por un lado, reponer algunos elementos conceptuales que puedan contribuir a pensar la cuestión desmarcándose de las posiciones marcadas arriba; y por otro, resaltar la potencia de estos atisbos en términos de nuestro propio diagnóstico ético y político del presente.
 
Following Sibilia, faustic and promethean postures divide the opinion regarding the relation between media, social link digitalization and new generations. I’ll overview that field to suggest a dialogue between three almost secondary thinkers. Even though there are some bibliographical and biographical links among some of them, they’re not usually called to discuss about this also because it’s not their main investigation topic. I refer, of course, to Peter Sloterdijk, Félix Guattari and ‘Bifo’. The goal of this dialogue –that includes Sibilia, Fukuyama and others in a second line– is, on the one hand, review some concepts that help us thinking the issue deflecting the two main postures above marked; and on the other hand, remark their power in terms of a current ethical and political diagnosis.
 
Palabras clave: Ecosofía , Semiocapitalismo , Mediamutación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 479.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67231
URL: http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2017/05/Hipertextos-Nro-6-final
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rios Rozo, Camilo Enrique; Prácticas ecosóficas, semiocapitalismo y mediamutación: ¿por qué decimos algo y no más bien nada?; Universidad Maimónides. Editorial Científica y Literaria; Hipertextos; IV; 6; 12-2016; 119-136
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES