Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Variaciones eritrocitarias en poblaciones residentes a diferentes niveles altitudinales (Provincia de Jujuy)

Título: Erythrocyte variations in resident populations at different altitudinal levels (Jujuy Province)
Buys, María Celia; Guerra, Lidia NoemiIcon ; Bejarano, Ignacio Felipe
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Sociedad Argentina de Hematologia
Revista: Revista Sociedad Argentina de Hematología
ISSN: 2250-8309
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Salud Pública y Medioambiental

Resumen

Más de 200 millones de personas en el mundo habitan en ambientes de altura por encima de los 2500 msnm, de las cuales 3 millones lo hacen en la Argentina. De acuerdo a registros censales para la provincia de Jujuy, el 9% de su población habita en este ambiente en particular, la cual representa un factor evolutivo de gran importancia debido a la permanencia de su acción sobre las poblaciones expuestas a ella y al hecho de que ninguna adaptación cultural o tecnológica permite disminuir o superar sus efectos. Las poblaciones más antiguas que viven en ambientes de altura son las radicadas en el Tibet y en las zonas altas de Etiopía. Con tiempo intermedio de antigüedad se encuentran las poblaciones andinas y de menor antigüedad zonas altas de Norte América y recientemente, se ha estudiado en China, a la etnia Han que habita en el Tibet. El hábitat de estas poblaciones se caracterizan por estar expuestas a diferentes condicionantes como ser hipoxia, gran amplitud térmica, baja humedad relativa, escaso aporte nutricional y alta radiación cósmica(5-6) que se asocian al ambiente de la altura como un complejo fijo de tensiones. Por consiguiente, la evaluación de las poblaciones expuestas a ella genera inicialmente compensaciones fenotípicas y En la presente ponencia nos proponemos evaluar larespuesta hematopoyética en el habitante de altura.Nos referimos específicamente a la respuesta eritropoyética en el organismo, teniendo en cuenta que al momento de definir anemia, según altura sobre el nivel del mar, debe diferenciarse entre ?eritrocitosis fisiológica? (EF) de ?eritrocitosis excesiva? (EE), definiendo esta última como el valor que corresponde a más de dos desvíos estándar del valor medio de la hemoglobina, como sucede en algunas anormalidades genéticas o somáticas, como por ejemplo en la mutación de receptores de eritropoyetina.
Palabras clave: Variaciones Eritrocitarias , Niños y Adolescentes , Nivel Altitudinal , Poblaciones Jujeñas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 465.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67180
URL: http://www.sah.org.ar/revista/numeros/vol21/extra3/47-vol21-extra_noviembre.pdf
Colecciones
Articulos(INECOA)
Articulos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Buys, María Celia; Guerra, Lidia Noemi; Bejarano, Ignacio Felipe; Variaciones eritrocitarias en poblaciones residentes a diferentes niveles altitudinales (Provincia de Jujuy); Sociedad Argentina de Hematologia; Revista Sociedad Argentina de Hematología; 21; E; 10-2017; 230-238
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES