Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mirando el mar desde las orillas de un libro : Dos ficciones de Margo Glantz

Perilli, Carmen NoemiIcon
Fecha de publicación: 04/2009
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Orbis Tertius
ISSN: 1851-7811
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Margo Glantz  propone una literatura que funciona como búsqueda de sí misma. El movimiento de la prosa se afirma sobre  el pliegue  entre escritura y lectura. Este trabajo recorre dos de sus  primeras ficciones: Doscientas ballenas azules (1979) y  Síndrome de naufragios (1984) que pueden adscribirse a la corriente literaria mexicana que  Glantz llamó la Literatura de la Escritura  en oposición a la Literatura de la Onda.    Sus imágenes subrayan la íntima relación de la escritura con la violencia: el naufragio y la caza de la ballena. Construidos con   fragmentos amplían el objeto hasta transformarlo en constelación simbólica. El lenguaje  se carga del erotismo que exige la reposición de la totalidad y la insistencia del cuerpo.
 
Margo Glantz proposes a literature that functions in a self-searching manner. The prose moves along the fold between writing and reading. The present article explores two of her early fictions, Doscientas ballenas azules (1979) and Síndrome de naufragios (1984), which can be ascribed to the mexican literary current Glantz named Literatura de la Escritura in opposition to Literatura de la Onda . Its images outline the intimate relation between writing and violence: shipwrecks and the hunting of whale. Building on fragments they amplify the object into a symbolic constellation. Language is full of the eroticism demanded by totality and insistence of the body.
 
Palabras clave: Escritura , Lectura , Metáforas , Género
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 113.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67126
URL: https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/download/OTv12n13a06/pdf_129/
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Perilli, Carmen Noemi; Mirando el mar desde las orillas de un libro : Dos ficciones de Margo Glantz; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Orbis Tertius; 12; 13; 4-2009; 14-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES