Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El liberalismo y la cuestión de los "hombres libres". Un análisis de su problematización en el campo liberal argentino entre 1955 y 1973

Título: The Liberalism and the matter of the "free men". An analysis of its problematization in the Argentinean liberal camp between 1955 and 1973
Haidar, VictoriaIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Universidad de Guadalajara
Revista: Espiral
ISSN: 1665-0565
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Este artículo reconstruye la problematización en torno a la "libertad" que se desarrolló en el campo del liberalismo argentino entre 1955 y 1973, a través del análisis de un corpus documental. Se muestra cómo desde diferentes lugares de enunciación la pregunta por la subjetividad requerida para el funcionamiento de la democracia liberal condujo al establecimiento de una serie de oposiciones jerarquizadas. Se concluye que, reforzada por una concepción instrumental de las libertades políticas, la idea de que en la sociedad argentina existía una parte de la población que no era auténticamente libre contribuiría, en esos años, a tornar aceptable la proscripción del peronismo, sin involucrar una contradicción con la democracia.
 
Through the analysis of a corpus of documents, we reconstruct the problematization about the "freedom" and "free men" that was developed in the field of argentine liberalism between 1955 and 1973. We show how, from different places of enunciation, the question of subjectivity required for the functioning of liberal democracy led to the establishment of a series of nested oppositions. Reinforced by an instrumental vision of political freedoms, the idea that, in Argentinean society, there was a part of the population that was not truly free, would contribute to render acceptable the proscription of Peronism during those years, without involve contradiction with democracy.
 
Palabras clave: Liberalismo , Hombres Libres , Falta de Libertad , Democracia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 273.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67095
URL: http://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/5298
URL: http://ref.scielo.org/p822t6
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Haidar, Victoria; El liberalismo y la cuestión de los "hombres libres". Un análisis de su problematización en el campo liberal argentino entre 1955 y 1973; Universidad de Guadalajara; Espiral; 23; 66; 5-2016; 41-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES