Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudios de procedencia de la Formación Toro Negro a partir de modas detríticas y edades U-Pb en circones detríticos: Implicancias para la evolución del antepaís fractura andino (La Rioja)

Título: Provenance studies of the Toro Negro Formation based on detrital modes and U-Pb detrital zircon ages: implications on the evolution of the Andean broken foreland (La Rioja)
Ciccioli, Patricia LuciaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Revista: Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires
ISSN: 0365-1185
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
La propuesta de este trabajo es mostrar la importancia de la integración de distintos métodos para analizar la procedencia de una unidad estratigráfica. Se toma como caso de estudio a la Formación Toro Negro (Mio-Pleistoceno temprano) en la Quebrada de la Troya, Sierra de Los Colorados, provincia de La Rioja. Esta unidad representa el relleno de la cuenca de antepaís fracturado de Vinchina con múltiples áreas de aporte. Se presentan los resultados obtenidos mediante el empleo de modas detríticas en areniscas y edades U-Pb en circones detríticos. Tales resultados permiten interpretar que la Sierra de Toro Negro fue una de las principales áreas de aporte para la Formación Toro Negro durante la depositación de las Secuencias Depositacionales (SD) I y II (~6.8-5 Ma) con menor participación de la Precordillera y Cordillera Frontal. A su vez un progresivo incremento en el aporte de la Precordillera es interpretado desde la SDII y SDIII (~6,1-2,3 Ma) evidenciando probablemente el levantamiento de uno de los corrimientos más orientales de la Precordillera.
 
The goal of this paper is to show the importance of the integration of different study methods to analyze the provenance of a stratigraphic unit. The Toro Negro Formation (Mio-early Pleistocene) is taken as a case study in the Quebrada de La Troya, Sierra de Los Colorados, province of La Rioja. This unit represents the filling of the Vinchina broken foreland basin with multiple source areas. The results obtained by the use of detrital modes in sandstones and U-Pb ages in detrital zircons are presented. These results allow interpreting that the Sierra de Toro Negro was one of the main source areas for the Depositional Sequences (DS) I and II of the Toro Negro Formation with less participation of the Precordillera and Cordillera Frontal (~6.8-5 Ma). At the same time, a progressive increase in the contribution of the Precordillera is interpreted from the DSII and DSIII (~6.1-2.3 Ma) evidencing probably the uplifting of one of the easternmost thrusts of Precordillera.
 
Palabras clave: Modas Detríticas , Circones Detríticos , Andes Centrales , Mio-Pleistoceno Temprano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.219Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67021
URL: https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/ANALES/TOMO_69/tomo-69.pdf
Colecciones
Articulos(IGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Citación
Ciccioli, Patricia Lucia; Estudios de procedencia de la Formación Toro Negro a partir de modas detríticas y edades U-Pb en circones detríticos: Implicancias para la evolución del antepaís fractura andino (La Rioja); Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 69; 12-2017; 68-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES