Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inseguridad y medios de comunicación. Prácticas periodísticas y conformación de públicos para el delito en Argentina (2010-2015)

Título: Insecurity and Media. Journalistic practices and crime audience composition in Argentina (2010-2015)
Focas, Brenda MarisaIcon ; Galar, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 01/2017
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Delito y Sociedad
ISSN: 0328-0101
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
El trabajo repara en el rol de los medios de comunicación en tanto actores que co-construyen determinados sentidos en torno a la inseguridad. Más precisamente, analizamos, en primer lugar, la construcción en el registro mediático de tramas dramáticas y la realización por parte de los medios de asociaciones de determinados ?casos? con la inseguridad. En este sentido, damos cuenta de las formas en las cuales los medios de comunicación participan en la producción de mediaciones entre la ocurrencia de hechos y la construcción de acontecimientos. En segundo lugar, indagamos en la cuestión de los públicos, como audiencias interpeladas en tanto ciudadanos-víctimas y como colectivos con capacidad de acción en el espacio público. Particularmente reparamos en los modos en los que las noticias policiales inciden en la construcción de ciertos perfiles que promueven empatía en la opinión pública pero también hartazgo y rechazo. A partir de la realización de entrevistas en profundidad con periodistas y audiencias de noticias y del análisis del contenido de diversas plataformas mediáticas, el trabajo cuestiona miradas que tienden a simplificar la influencia social de los medios de comunicación al limitarse a señalar las responsabilidades de estos actores en la generación de temores sociales.
 
The article repairs in the role of the Media as an actor that co-constructed senses about crime. First, we analyzed the construction by the media of dramatic stories and the realization of associations of certain "cases" with the insecurity problem. Second, we inquire into the question of the public, as audiences interpellated as citizens-victims and as collective actors with capacity for action in the public space. Particularly we repair in the ways in which the crime news impact in the construction of certain profiles that promote empathy in public opinion but also weariness and rejection. Starting from the realization of in depth interviews with news reporters and publics, and content analysis of different media platforms, the article questioned perspectives that tend to simplify the social influence of the Media by imitaiting itself to indicate the responsibilities of these actors in the generation of social fears.
 
Palabras clave: Medios de Comunicación , Prácticas Periodísticas , Públicos , Inseguridad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 350.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67016
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoYSociedad/art
DOI: http://dx.doi.org/10.14409/dys.v1i41.6198
URL: http://ref.scielo.org/trdstd
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Focas, Brenda Marisa; Galar, Santiago; Inseguridad y medios de comunicación. Prácticas periodísticas y conformación de públicos para el delito en Argentina (2010-2015); Universidad Nacional del Litoral; Delito y Sociedad; 1; 41; 1-2017; 59-76
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES