Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reacciones de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) a drones y rapaces

Borsellino, Laura; Rebolo, NataliaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Asociación Ornitológica del Plata
Revista: Nuestras Aves
ISSN: 0326-7725
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

El espacio aéreo ha sido considerado recientemente como un hábitat del cual dependen muchos organismos para su subsistencia, ya sea alimentación, locomocióny/o reproducción. En los últimos años, la proliferación de vehículos aéreos no tripulados, comúnmente llamados drones, ha ocasionado un solapamiento con la fauna voladora en el uso de este ambiente, ya que ambos se mueven en la misma franja altitudinal. Hasta el momento se ha explorado poco acerca de las consecuencias del uso de drones sobre la fauna, y los resultados sobre el impacto de los mismos en aves todavía no son claros. En este trabajo describimos la reacción de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) frente a la presencia de drones y aves rapaces en los alrededores de su madriguera, ubicada en las inmediaciones del Parque Sarmiento (64 ha, 34°33?S, 58°29?O) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La similitud entre las respuestas de la Lechucita de las Vizcacheras frente a las aves rapaces y a los drones sugiere que estos últimos podrían ser percibidos como una amenaza proporcional a la que ejerce un ave rapaz. El incremento en el uso de drones en estudios ecológicos es una herramienta que está siendo cada vez más utilizada. Sin embargo, no se debe dejar de lado la evaluación sobre el impacto que podrían causar los drones sobre las diferentes especies en la naturaleza, especialmente de aquellas que hacen uso del espacio aéreo.
Palabras clave: Lechucita de Las Vizcacheras , Drones , Espacio Aéreo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 991.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67003
URL: http://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-62-2017
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Borsellino, Laura; Rebolo, Natalia; Reacciones de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) a drones y rapaces; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 62; 12-2017; 61-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES