Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Iniciativa vecinal de resguardo del patrimonio local: El caso de la Colonia Obrera Sansinena en General Cerri (Bahía Blanca, Argentina)

Kraser, María BelénIcon ; Lorda, María Amalia
Fecha de publicación: 09/2011
Editorial: Pontificia Universidad Catolica de Valparaíso
Revista: Despertando Latitudes
ISSN: 0718-7386
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
En el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), dentro de la delimitación administrativa del partido de Bahía Blanca, en la localidad de General Daniel Cerri se encuentra un importante complejo industrial de principios de siglo XX hoy abandonado. El mismo era un nexo articulador de la región a la vez que actuaba como conector entre la localidad y el mundo. De importancia relevante en este complejo industrial fue el papel social que las industrias jugaron en la consolidación del espacio, destacando la instalación de colonias obreras de estilo inglés. Con el cierre de las fábricas el espació fue abandonado y las viviendas ocupadas. El presente escrito trata la temática del patrimonio cultural local desde el accionar de un grupo de vecinos ocupantes de las viviendas de la colonia obrera que pretenden el resguardo del mismo a través de acceder a la propiedad de las edificaciones.
 
In the Southwest of province of Buenos Aires (Argentina), inside of administrative delimiting of the region Bahía Blanca, in General Daniel Cerri there is an important industrial complex from beginning of century XX today left. The same was a link into the region between the town and the world. Very important in this industrial complex was the social rol that the factories played in the consolidation of the space; in this case the working colony of english style. With the closing of the factories the place was left and the houses occupied. The written present treats the topic of the local cultural heritage from the action of a neighbors group who are occupying the houses of the colony. They claim the safeguard of the same across acceding to the property of the buildings.
 
Palabras clave: Patrimonio , Cultura , Identidad , Relato de Los Actores
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 399.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66982
URL: http://despertandolatitudes.wordpress.com/2011/12/20/tercer-numero/
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Kraser, María Belén; Lorda, María Amalia; Iniciativa vecinal de resguardo del patrimonio local: El caso de la Colonia Obrera Sansinena en General Cerri (Bahía Blanca, Argentina); Pontificia Universidad Catolica de Valparaíso; Despertando Latitudes; 3; 9-2011; 30-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES