Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diversidad de Tetrápodos en un mosaico de ambientes del sudeste de la ecorregión Pampas como herramienta para planificar en conservación

Título: Tetrapod’s diversity at the southeast Pampas as a tool for conservation planning
Isacch, Juan PabloIcon ; Bó, Maria Susana; Vega, Laura Estela; Favero, MarcoIcon ; Baladron Felix, Alejandro VictorIcon ; Pretelli, Matías GuillermoIcon ; Stellatelli, Oscar AníbalIcon ; Cardoni, Daniel AugustoIcon ; Copello, SofíaIcon ; Block, CarolinaIcon ; Cavalli, MatildeIcon ; Comparatore, Viviana Marta; Mariano y Jelicich, RocíoIcon ; Biondi, Laura MarinaIcon ; García, Germán OscarIcon ; Seco Pon, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
Revista: Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales
ISSN: 1514-5158
e-ISSN: 1853-0400
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
A pesar del avance en el conocimiento de la biodiversidad para ciertas regiones, éste se encuentra en general disperso y no ha sido interpretado respecto a sus propiedades emergentes ni puesto en contextos que faciliten la toma de decisiones en conservación. El sudeste de la ecorregión Pampeana presenta una diversidad ambiental destacada en un área relativamente restringida, y existe además una importante cantidad de información sobre diversidad de Tetrápodos. Nuestro objetivo fue compilar y analizar este cúmulo de información, a través de una lista de especies con sus abundancias relativas por ambientes destacando aquellas endémicas y de interés para la conservación. Evaluamos la complementariedad entre los taxones (anfibios, reptiles, aves y mamíferos) en términos de composición, número de especies totales y amenazadas. La diversidad de Tetrápodos recopilada pone de manifiesto que esta pequeña área presenta una riqueza de especies (12 especies de anfibios, 26 reptiles, 233 aves, 34 mamíferos; 41 están amenazadas y dos son endémicas) representativa de la Provincia de Buenos Aires. Los ambientes representados (pastizales, dunas, sierras, humedales, estuarios, marino, agroecosistemas, urbanizaciones) contribuyen diferencialmente a la diversidad general de Tetrápodos. La distribución desproporcionada de la riqueza de especies, de especies amenazadas y de la composición entre ambientes dentro de cada grupo taxonómico, entre taxones y entre diferentes unidades ambientales destacan la utilidad de este tipo de análisis en la interpretación de la variación espacial de la biodiversidad y deberían contribuir en la planificación territorial en un marco que optimice la conservación.
 
Despite advances in the understanding about the biodiversity in some regions, this is in general rather dispersed and has not been analyzed regarding their emergent properties and ordered in contexts to facilitate decision-making. The southeast of the Pampas shows an outstanding environmental diversity in a relatively restricted area, with a significant amount of information about biodiversity of Tetrapods. Our goal was to gather this information within a common framework, making a list of the relative abundance of species at each environment, highlighting species of conservation concern. We evaluated the complementarity among taxa (amphibians, reptiles, birds and mammals) in terms of composition, total number of species and number of threatened species. Our results on Tetrapods’ diversity data shows that this small area harbor a number of species representative of Buenos Aires Province, 12 species of amphibians, 26 reptiles, 233 birds and 34 species of mammals, of which 41 are threatened and two endemic. The environments represented (grassland, dunes, mountains, wetlands, estuaries, marine, agroecosystems and urbanizations) contribute differently to the overall diversity of Tetrapods. The uneven distribution of species richness, threatened species and composition within each taxon among environments and among taxa highlights the usefulness of this type of analysis in the elucidation of the spatial variation of biodiversity and it should assists in territorial planning within a framework that optimizes the conservation of biodiversity
 
Palabras clave: Aves , Mamiferos , Reptiles , Anfibios , Biodiversidad , Conservación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 848.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66868
URL: http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/463
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Isacch, Juan Pablo; Bó, Maria Susana; Vega, Laura Estela; Favero, Marco; Baladron Felix, Alejandro Victor; et al.; Diversidad de Tetrápodos en un mosaico de ambientes del sudeste de la ecorregión Pampas como herramienta para planificar en conservación; Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 18; 2; 8-2016; 211-233
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES