Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desigualdades en salud en la norpatagonia argentina: una aproximación desde el enfoque de capacidades

Título: Health Inequality in Argentina North-Patagonia: an approach from capacities framework
Pérez, Soledad AnalíaIcon ; Perner, Mónica SerenaIcon
Fecha de publicación: 01/2017
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Intersticios
ISSN: 1887-3898
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
En los últimos años ha aumentado la cantidad de estudios orientados a indagar acerca de la relación entre desigualdades sociales y salud. Si bien América Latina es el continente con mayores asimetrías en la distribución de ingresos, esto no se correlaciona con el desarrollo de esfuerzos intelectuales dirigidos a analizar el impacto de las desigualdades socioeconómicas en los procesos de salud/enfermedad/atención/cuidado (PSEAC).En función de ello, en el presente trabajo nos propusimos analizar desigualdades en la salud a la luz del enfoque de las capacidades seniano, prestando especial atención a los funcionamientos logrados en salud y a las prácticas alimentarias,de actividad física en poblaciones de contextos socioeconómica y culturalmente diferentes. Para ellos tomamos como evidencia empírica un relevamiento realizado en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro, norpatagonia argentina
 
Research on the connection between social inequality and health care has burgeoned over the past years. Although Latin America is the continent with the highest asymmetries in income distribution, this does not coincide with the develpment of academic efforts/projects aimed at analysing the impact of socio-economic inequality on health/illness/medical care/healthcare processes (PSEAC). Against that backdrop, this work aims to explore inequalities in health from the perspective of Sen’s capabilities approach. We focus especially on functionings achieved in health and nutrition practices and physical activity in populations from different socio-economic contexts and cultures. Our empiricaldatais based on a survey carred out in the city of San Carlos de Bariloche, Río Negro, in the Argentine North Patagonian region.
 
Palabras clave: Desigualdades , Salud , Capacidades
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 194.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66783
URL: http://www.intersticios.es/article/view/16952
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Pérez, Soledad Analía; Perner, Mónica Serena; Desigualdades en salud en la norpatagonia argentina: una aproximación desde el enfoque de capacidades; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 11; 1; 1-2017; 101-114
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES