Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La formación en Extensión Rural y sus huellas en los graduados: Caso de estudio: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP

Título: Training in Rural Extension and its tracks in the graduated: Case study: Faculty of Agrarian and Forest Sciences
Delgado, María IsabelIcon ; Selis, Dardo
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Agronomía
Revista: Revista de la Facultad de Agronomía de La Plata
ISSN: 0041-8676
e-ISSN: 1669-9513
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

La Universidad Nacional de La Plata fue pionera a nivel nacional en incluir la Extensión Rural dentro de la formación de ingenieros agrónomos,a través de la creación de la Cátedra de Extensión Agropecuaria en el año 1968.El objetivo de estetrabajo fue analizar la evolución del Curso de Extensión Rural (FCAyF) y la huella que dejó en los graduados en relación a su propia práctica profesional en distintos ámbitos de actuación. La metodología de investigación utilizada fue de carácter cualitativo y basada en la triangulación intermetodológica, a través del análisis de documentos institucionales, la observación de un ciclo completo de cursada y la realización de entrevistas a graduados. Actualmente es una asignatura obligatoria para Ing. Forestal e Ing.Agronómica y se considera que ha evolucionado positivamente en cuanto a las estrategias pedagógicas implementadas. </div><div style="left: 641.857px; top: 471.231px; font-size: 13.9853px; font-family: sans-serif; transform: scaleX(0.971411);">Se trata de una instancia educativa donde los estudiantes encuentran un espacio para el </div><div style="left: 132.206px; top: 535.563px; font-size: 13.9853px; font-family: sans-serif; transform: scaleX(1.00026);">diálogo, la participación y el encuentro de saberes, lo cual suele generar tanto adhesiones como resistencias internas, debido a la falta de tradición de esta práctica en las asignaturas previas. Los graduados de esta Casa de Altos Estudios, si bien valoran y reconocen la utilidad del curso en relación a sus propias competencias profesionales, hacen hincapié en </div><div style="left: 435.8px; top: 551.604px; font-size: 13.9853px; font-family: sans-serif; transform: scaleX(1.04973);">la necesidad de que los estudiantes accedan a espacios curriculares previos que posibiliten su acercamiento a la realidad del medio productivo, promoviendo de este modo su </div>?sensibilización? a lo largo de toda la carrera académica.
Palabras clave: Estrategias Andragógicas , Educación Superior , Rol Profesional , Currícula , Sensibilización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 241.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66584
URL: http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/issue/view/124/showToc
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Delgado, María Isabel; Selis, Dardo; La formación en Extensión Rural y sus huellas en los graduados: Caso de estudio: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Agronomía; Revista de la Facultad de Agronomía de La Plata; 116; Núm. Esp.; 12-2017; 29-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES