Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis termo-hidrodinámico de cojinetes cortos

Vignolo, Gustavo GabrielIcon ; Barila, Daniel O.; Quinzani, Lidia MariaIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Asociación Argentina de Mecánica Computacional
Revista: Mecánica Computacional
ISSN: ISSN 2591-3522
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Química

Resumen

La teoría de lubricación hidrodinámica isotérmica es extensamente utilizada para determinar el comportamiento de cojinetes hidrodinámicos. No obstante, a medida que se van incrementando las necesidades desde el punto de vista tecnológico, las condiciones de operación se hacen más severas. Esto implica mayor carga unitaria y velocidad de rotación, ocasionando que la temperatura del fluido lubricante varíe notablemente como consecuencia de la disipación de energía por efectos viscosos. Dado que las propiedades del fluido son funciones de la temperatura (fundamentalmente la viscosidad), cuanto más severas sean las condiciones de operación de un cojinete, menos certera será la predicción de su funcionamiento utilizando la hipótesis de flujo isotérmico. Por ende, se necesita la solución en conjunto de los balances de cantidad de movimiento, masa y energía para poder obtener los perfiles de presión y temperatura. En este trabajo se presenta la solución numérica semi-acoplada de las ecuaciones de conservación para el caso del cojinete corto lubricado con un fluido Newtoniano. Tanto la densidad como capacidad calorífica del lubricante se consideran constantes, mientras que su viscosidad varía exponencialmente con la temperatura. El tratamiento del sistema de ecuaciones presenta la novedad de la incorporación de la temperatura de mezcla (“bulk temperature”) como variable, con el objetivo de disminuir el grado de no-linealidad. Hasta el presente se han comparado los resultados obtenidos mediante esta formulación con datos experimentales y numéricos de otros autores, logrando buenas predicciones en las distribuciones de presión y temperatura de la película fluida.
Palabras clave: Cojinete , Hidrodinamico , Lubricacion , Temperatura de Mezcla
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 681.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66578
URL: https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/1518
Colecciones
Articulos(PLAPIQUI)
Articulos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Vignolo, Gustavo Gabriel; Barila, Daniel O.; Quinzani, Lidia Maria; Análisis termo-hidrodinámico de cojinetes cortos; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 27; 12; 12-2008; 1755-1765
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES