Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Epistolario Onetti-Payró: cartas sobre la educación estética de un joven escritor

Título: The Onetti-Payró’s Collection of Letters: Letters on a Young Man’s Aesthetic Education
Linares, MaximilianoIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Università Ca Foscari Venezia
Revista: Rassegna Iberistica
ISSN: 0392-4777
e-ISSN: 2037-6588
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
A partir del conjunto de sesenta y siete cartas que el narrador uruguayo Juan Carlos Onetti envía al crítico e historiador del arte argentino Julio. E. Payró entre los años 1937 y 1955 desde Montevideo a Buenos Aires, analizaremos una serie de temas y cuestiones que adquieren una significación primordial en el plano de la ficción onettiana. Al respecto compulsamos los temas a nuestro criterio más relevantes: la cultura de su tiempo, los análisis del cine del momento, los comentarios de los libros que lee, y, por sobre todo esto, sus reflexiones sobre la pintura y la permanente alusión a la literatura como un quehacer central de sus reflexiones estéticas. Como aditamento al sustancioso intercambio cultural entre las dos orillas rioplatenses, agregamos a esta serie la presencia e injerencia de la figura del pintor constructivista Joaquín Torres García.
 
This article examines a set of sixty seven letters that Uruguayan narrator Juan Carlos Onetti sent to Argentinian critic and art historian Juio E. Payró between the years 1937 and 1955 from Montevideo to Buenos Aires. This analysis focuses on a series of topics and questions that assume paramount significance in terms of ‘onettian’ fiction. This approach synthesizes various relevant themes: his reflections upon plastic arts and post-impressionist European painters and his permanent allusion to the literature as a central role in his aesthetic reflections. Additionally this analysis incorporates the significative figure of the constructivist painter Joaquín Torres García to the already existing extensive cultural exchange between the two shores of the Río de la Plata.
 
Palabras clave: Juan Carlos Onetti , Julio E. Payró , Epistolario , Educación Estética , J. Torres García , Río de La Plata
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 245.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66543
URL: http://edizionicafoscari.unive.it/riviste/rassegna-iberistica/2017/108/el-episto
DOI: http://dx.doi.org/10.14277/2037-6588/Ri-40-108-17-7
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Linares, Maximiliano; El Epistolario Onetti-Payró: cartas sobre la educación estética de un joven escritor; Università Ca Foscari Venezia; Rassegna Iberistica; 40; 108; 12-2017; 323-340
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES