Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Forma urbana y comportamiento térmico exterior: Un estudio para reducir la isla de calor urbana en una ciudad árida

Título: Urban form and outdoor thermal behavior: A study for reduce the urban heat island in an arid city
Sosa, María BelénIcon ; Correa Cantaloube, Erica NormaIcon ; Canton, Maria AliciaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Revista: Estudios del Hábitat
ISSN: 2422-6483
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Medioambiental y Geológica, Geotécnicas

Resumen

 
El paisaje construido modifica los parámetros micro-climáticos de un sitio. Una de las principales alteraciones es el aumento de la temperatura del aire, que da origen al fenómeno de isla de calor urbano (ICU). La ICU aumenta la demanda de energía eléctrica y disminuye la habitabilidad de los espacios interiores y exteriores. Este trabajo busca identificar formas urbanas que colaboren a reducir el efecto de la ICU en Mendoza; mediante el análisis y comparación del comportamiento térmico de 10 canales viales urbanos (CVU), durante el periodo de verano. Los resultados del trabajo muestran que los CVU de tipo abierto-forestado se mantienen más frescos en comparación al caso compacto-sin forestación, lT°media=2.5°C. Pero, para proponer un esquema de crecimiento urbano de tipo abierto-forestado en ciudades de clima árido es necesario analizar en profundidad otros aspectos del urbanismo, además del energético-ambiental, que sirvan para asegurar el desarrollo urbano sustentable.
 
The built landscape modifies the micro-climatic parameters of a site. One of the major impacts is the increase of the air temperature, which gives rise to the phenomenon of urban heat island (UHI). The UHI increases the demand for electricity and decreases the livability of the interior and exterior spaces. This paper aims to identify urban forms that help to mitigate the effect of the UHI in Mendoza; analyzing and comparing the thermal behavior of 10 representative urban canyons during the summer. The results show that the open-forested group of cases keeps cooler compared to the compact-without forestation, lT°mean=2.5°C. But to propose the open-forested scheme for urban growth in arid cities, it is necessary to perform a discussion that consider other aspects of urban planning, including the energetic and environmentally standpoint, to ensure sustainable urban development
 
Palabras clave: Isla de Calor Urbano , Ciudades Áridas , Forma Urbana , Desarrollo Urbano Sustentable
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.150Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66432
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/3723
Colecciones
Articulos(INAHE)
Articulos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Citación
Sosa, María Belén; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia; Forma urbana y comportamiento térmico exterior: Un estudio para reducir la isla de calor urbana en una ciudad árida; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 15; 2; 12-2017; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES