Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Anna Kazumi Stahl, “nuestra” escritora transnacional

Bujaldon, Lila EstelaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones
Revista: Revista de Literaturas y Culturas Comparadas
ISSN: 1852-4737
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
This article presents Anna Kazumi Stahl (1963) as an example of transnational writer who has chosen Buenos Aires as her place of residence and Argentine Spanish as the language for her writing. The author has multiple origins and cultural contacts: North American, Japanese, German, Argentine. All of them underlie her novel Flores de un solo día (2002) [Flowers for a Single Day], which problematizes its protagonist’s search for identity. For Argentine literature, which has already a significant corpus of immigration texts, A. Kazumi Stahl brings an echo of the globalized world situation.
 
Este artículo se dedica a presentar a Anna Kazumi Stahl (1963) como un ejemplo de escritora transnacional, que ha elegido Buenos Aires como lugar de residencia y al español de Argentina como lengua de sus textos. Los múltiples orígenes y contactos culturales de la autora: norteamericanos, japoneses, alemanes, argentinos, son el sustrato de su novela Flores de un solo día (2002) en la que centralmente problematiza la búsqueda de la identidad de la protagonista. Para la literatura argentina, que cobija ya un corpus significativo de textos inmigratorios, la incorporación a ella de A. Kazumi Stahl significa una reverberación de la situación mundial globalizada.
 
Palabras clave: Ana Kazumi Stahl , Escritora Transnacional , Identidad , Globalizacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 405.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66410
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CultyLit/article/view/13191
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Bujaldon, Lila Estela; Anna Kazumi Stahl, “nuestra” escritora transnacional; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones; Revista de Literaturas y Culturas Comparadas; 5; 12-2015; 1-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES