Artículo
Dentro del sistema filosófico de Plotino, el tema de la naturaleza se vincula intrínsecamente al de la contemplación. En relación con este tópico, el presente trabajo procura reflexionar acerca de si la doctrina plotiniana sobre la naturaleza y su potencia generativa implica sólo las nociones de dispersión y de multiplicidad o si sugiere, antes bien, otras ideas al respecto. En orden a estos lineamientos, se seguirá un estudio analítico y descriptivo, acompañado de una lectura a la vez hermenéutica y crítica tanto de las fuentes como de la bibliografía secundaria. In the context of Plotinus’ philosophical system, nature is intrinsically linked to contemplation. This paper aims to refect on whether the Plotinus’ doctrine on nature and its generative power refers only to the notions of dispersion and multiplicity or, rather, it suggests other ideas about this topic. An analytical and descriptive methodology will be used, accompanied by an hermeneutics and critical reading of sources and secondary literature
Plotino y la potencia desasosegada del alma: ¿dispersión o contemplación?
Fecha de publicación:
06/2015
Editorial:
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía
Revista:
Tópicos, Revista de Filosofía
ISSN:
2007-8498
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Alma
,
Contemplación
,
Intelecto
,
Naturaleza
,
Plotino
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Martin de Blassi, Fernando Gabriel; Plotino y la potencia desasosegada del alma: ¿dispersión o contemplación?; Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía; Tópicos, Revista de Filosofía; 48; 6-2015; 169-199
Compartir