Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pequeñas grandes mentiras. Narraciones seriales en torno al American Dream

Gómez Ponce, Fernando ArielIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Revista: Representaciones
ISSN: 1669-8401
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

Ciertas series de TV recuperan aquello que parece emerger como una crisis contemporánea: se trata de recorridos estéticos que problematizan incansablemente los límites del Sueño Americano. Tal es el caso del reciente seriado Big Little Lies (HBO, 2017), pero cuya exposición central retoma más bien la pérdida de confianza en el sistema político y social estadounidense, y la erosión de una ideología sostenida durante décadas. Nos orientaremos a evaluar las operaciones de significación que construye este texto artístico en sus modos de trazar límites y formas de normalización social, centrándonos en las convergencias y distancias en la construcción del sujeto femenino y el concepto de familia, elementos constituyentes del American Way of Life. En tal sentido, la categoría de traducción semiótico-cultural (Lotman) nos brinda aportes a un marco de interpretación para indagar cómo opera la transposición de sentidos entre lenguaje serial y contexto social, actualizando esta maquinaria cultural de gran importancia para los Estados Unidos. Nos proponemos entonces tomar las series como fragmentos de un orden cultural, en tanto permiten un acercamiento al modo en que el arte mainstream traduce una fractura en el orden de la cotidianeidad que figuraría como una condición no reparativa en producciones de consumo masivo.
Palabras clave: Series de Tv , Semiótica de La Cultura , Sueño Americano , Traducción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 571.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66336
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/repr/article/view/19560
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Gómez Ponce, Fernando Ariel; Pequeñas grandes mentiras. Narraciones seriales en torno al American Dream; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Representaciones; 13; 2; 12-2017
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES