Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arquitectura y escritura acerca de la pregunta ¿por qué escribir es parte del trabajo arquitectónico?

Fonti, Diego OsvaldoIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Revista: Revista Pensum
ISSN: 2469-0724
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

Recientes textos publicados por profesionales de la arquitectura en el contexto de Córdoba permiten una reflexión sobre la relación de la escritura con la arquitectura. En primer lugar, este artículo ofrece una reconstrucción hermenéutica de ambos términos, encontrando en el significante ?texto? un punto de partida para su vinculación. A continuación, se identifican tres modelos históricamente influyentes de escritura sobre la arquitectura: el dentologismo clasicista, el deontologismo pragmatista y la tradición crítica. Luego de analizar la estructura e ideas rectoras de cada uno de ellos, se indagan los núcleos más significativos de la escritura de arquitectos y arquitectas de nuestro medio, identificando cinco núcleos temáticos transversales: modernidad, ciudad, pedagogía estética y subjetividad. Estos núcleos representan, al mismo tiempo, una recepción y un intento de superación de los modelos expuestos.
Palabras clave: Escritura , Arquitectura , Subjetividad , Etica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 300.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66335
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pensu/article/view/19013
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Fonti, Diego Osvaldo; Arquitectura y escritura acerca de la pregunta ¿por qué escribir es parte del trabajo arquitectónico?; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Revista Pensum; 3; 3; 12-2017; 5-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES