Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estructura genética poblacional e historia demográfica de Streptococcus mutans

Carletto Korber, Fabiana Pia Marina; González Ittig, Raúl EnriqueIcon ; Vera, Noelia SoledadIcon ; Jimenez, Maria Graciela; Cornejo, Lila Susana
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Fundación CREO para el progreso continuo de la Odontología
Revista: Cúspide
ISSN: 1668-1541
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Epidemiología

Resumen

Los estudios genéticos poblacionales pueden contribuir al conocimiento de la epidemiología de patógenos como el Streptococcus mutans, una de las bacterias de mayor distribución mundial asociadas a la caries dental. Este estudio se realizó con el objetivo de estimar si la estructura genética poblacional de la especie era clonal o recombinante. También se evaluaron los niveles actuales de flujo génico, el tipo de ancestría de las cepas y la hipótesis de una expansión de S. mutans en los últimos 10000 años asociada a la dispersión de la agricultura y el cambio a una dieta rica en carbohidratos. Se obtuvieron cepas de S. mutans de Córdoba, Argentina; las secuencias de los genes aroE, gltA, gyrA y lepC fueron alineadas con las de cepas de Japón, Tailandia y Finlandia, resultando en una matriz de ADN de 193 cepas. La mayoría de los análisis estadísticos apoyaron la existencia de recombinación a nivel inter-génico. El análisis bayesiano detectó la presencia de tres grupos genéticos en los cuatro países, pero con diferentes frecuencias en cada uno de ellos. El número de cepas con ancestría pura o mixta, también fue diferente en cada país; Argentina mostró un 50% de cepas con ancestría mixta mientras que estos tipos de cepas estaban presentes en sólo el 8-19% de los otros tres países. Este resultado podría estar asociado con las importantes oleadas migratorias humanas que experimentó Argentina, donde se habrían mezclado cepas de S. mutans de diferentes orígenes geográficos. El análisis Extended Bayesian Skyline Plot mostró un importante crecimiento demográfico de la población hace unos 5.000 años, compatibles con el momento del cambio a una dieta rica en hidratos de carbono.
Palabras clave: Streptococcus Mutans , Recombinacion , Genotipado Multilocus , Analisis Bayesianos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.625Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66326
Colecciones
Articulos(IDEA)
Articulos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
Carletto Korber, Fabiana Pia Marina; González Ittig, Raúl Enrique; Vera, Noelia Soledad; Jimenez, Maria Graciela; Cornejo, Lila Susana; Estructura genética poblacional e historia demográfica de Streptococcus mutans; Fundación CREO para el progreso continuo de la Odontología; Cúspide; 19; 34; 12-2016; 5-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES