Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Pululan por nuestras calles infinidad de menesterosos. Miradas y concepciones sobre la mendicidad. Córdoba (Argentina), en el tránsito del siglo XIX al XX"

Remedi, Fernando JavierIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Pontificia Universidad Catolica de Valparaíso. Instituto de Historia
Revista: Historia 396
ISSN: 0719-0719
e-ISSN: 0719-7969
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Este trabajo participa de una línea de investigación dedicada al estudio del "mundo de los pobres" en la ciudad de Córdoba (Argentina), entre 1870 y 1930, que pretende reconstruir cómo ellos experimentaron las grandes transformaciones de esa época, en especial el intenso proceso de modernización, la veloz urbanización, la creciente institucionalización estatal y el sostenido crecimiento económico.En ese marco, este trabajo tiene como objetivo avanzar en la reconstrucción de las imágenes, y de las concepciones subyacentes a ellas, de los mendigos y de la mendicidad vigentes en Córdoba en el giro del siglo XIX al XX, poniendo énfasis en las circuladas a través de la prensa local. Entre las principales conclusiones se establece que la mendicidad era concebida básicamente como una cuestión personal y moral. Sin embargo, pese a la persistencia de esa concepción durante todo el período, hacia finales del mismo comenzaron a emerger novedosas miradas y concepciones, más matizadas y complejas, que apuntaban a una causalidad social y, por consiguiente, a una responsabilidad colectiva en el fenómeno de la mendicidad.
Palabras clave: Pobres , Mendicidad , Historia Social , Modernizacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 126.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66237
URL: http://www.historia396.cl/index.php/historia396/article/view/215/104
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Remedi, Fernando Javier; "Pululan por nuestras calles infinidad de menesterosos. Miradas y concepciones sobre la mendicidad. Córdoba (Argentina), en el tránsito del siglo XIX al XX"; Pontificia Universidad Catolica de Valparaíso. Instituto de Historia; Historia 396; 7; 2; 12-2017; 507-535
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES