Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Geometría y cinemática de las estructuras en el extremo septentrional de la faja plegada y corrida del Agrio, provincia de Neuquén.

Título: Geometry and kinematics of tectonic structures in the northern end of the Agrio fold and thrust belt, Neuquén Basin
Lebinson, Fernando OscarIcon ; Turienzo, Martin MiguelIcon ; Sánchez, Natalia PaolaIcon ; Araujo, Vanesa SoledadIcon ; Dimieri, Luis VicenteIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
El extremo septentrional de la faja corrida y plegada del Agrio se destaca por presentar diversos estilos de pliegues relacionados a fallas, formados por la interacción entre estructuras de piel gruesa y de piel fina. En el sector occidental de la zona de estudio se observa un anticlinal de varios kilómetros de longitud de onda en cuyo núcleo afloran las sedimentitas del Grupo Cuyo (Jurásico temprano-medio) y de esta manera se infirió la participación en profundidad del basamento en la deformación. Hacia el este, se identificaron pliegues de menor longitud de onda asociados a fallas que despegan principalmente en la Formación Auquilco, y en niveles secundarios como las formaciones Vaca Muerta, Agrio y Huitrín. En el área del arroyo Truquico, se ha desarrollado una zona triangular a partir de anticlinales con vergencia opuesta relacionados a estructuras de piel fina en donde se documentaron depósitos sinorogénicos plegados de posible edad miocena. Se elaboró una sección balanceada a los 37°27' de latitud sur con el fin de interpretar el estilo estructural de la región, el cual se caracteriza por presentar cuñas de basamento desarrolladas como pliegues por flexión de falla que se propagan en las evaporitas de la Formación Auquilco transmitiendo la deformación hacia el antepaís generando estructuras de piel fina. La restitución de la sección estructural interpretada permitió estimar un acortamiento tectónico de 13,1 km (22,6%).
 
The northern end of the Agrio fold and thrust belt is known for its different styles of fault-related folds formed by the interaction ofthick and thin-skinned structures. In the western sector ofthe study area, it was found a kilometer scale anticline that has the oldest sedimentary rocks of the Cuyo Group (Early-Middle Jurassic) in its core. In this way, the participation in depth of the basement was inferred in the deformation. In the eastern sector, folds were identified with a shorter wavelength associated with faults mainly detached in the Auquilco Formation and along secondary levels such as the Vaca Muerta, Agrio and Huitrín formations. In the Truquico stream area, there is a triangular zone originated by anticlines with opposite vergence. They are related to thin-skinned structures, where folded synorogenic deposits of possible Miocene age were surveyed. A balanced cross-section was constructed at 37°27' S in order to interpret the structural style of the region characterized by basement wedges developed as fault-bend folds. It propagates into the evaporites of the Auquilco Formation transmitting the deformation toward the foreland and generating thin-skinned structures. The restoration of the interpreted structural cross- section allows to estimate a tectonic shortening of 13.1 km (22.6%).
 
Palabras clave: Cuñas de Basamento , Estructuras de Piel Fina , Deformacion Andina , Sección Balanceada
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.714Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/6621
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/5638
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Articulos(INGEOSUR)
Articulos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lebinson, Fernando Oscar; Turienzo, Martin Miguel; Sánchez, Natalia Paola; Araujo, Vanesa Soledad; Dimieri, Luis Vicente; Geometría y cinemática de las estructuras en el extremo septentrional de la faja plegada y corrida del Agrio, provincia de Neuquén.; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 72; 3; 12-2015; 299-313
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES