Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación de un modelo social-cognitivo de la elección de la carrera desde la tipología de Holland en estudiantes de la escuela secundaria

Cupani, MarcosIcon ; Azpilicueta, Ana EstefaníaIcon ; Sialle, Victoria
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía
Revista: Revista Española de Orientación y Psicopedagogía
e-ISSN: 1989-7448
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
La teoría social cognitiva de la carrera (SCCT; Lent, Brown & Hackett, 1994) se formuló originalmente con la finalidad de integrar diferentes modelos y constructos para lograr una comprensión más profunda de los mecanismos que regulan el desarrollo de los intereses vocacionales, la elección de la carrera y el rendimiento académico (Lent, et al., 1994, 2000). En la presente investigación se evalúa un modelo de intención de elección de carrera derivado de la SCCT. La muestra estuvo conformada por alumnos argentinos de la Escuela Secundaria, quienes respondieron a una serie de medidas sobre: fuentes de autoeficacia, creencias de autoeficacia, intereses e intención de elección de carrera. Estas medidas fueron analizadas en cada una de las seis tipologías planteadas por la teoría RIASEC (Realista, Investigador, Artista, Social, Emprendedor y Convencional) de Holland (1997). Los resultados indicaron un apoyo general a las hipótesis de la SCCT, las cuales proponen una influencia de las fuentes de autoeficacia sobre el origen de las creencias de autoeficacia y cómo estas, junto con los intereses, determinan las intenciones de elección de carrera, aunque no de forma homogénea en todas las tipologías planteadas por Holland. Se discuten los resultados para cada una de las tipologías y se consideran las limitaciones e implicaciones de estos hallazgos para futuras investigaciones.
 
Social cognitive career theory (SCCT; Lent, Brown & Hackett, 1994) was originally formulated in order to integrate different models and constructs, to achieve a deeper understanding of the mechanisms that regulate the development of vocational interests, career choice and academic performance (Lent, et al., 1994, 2000). In this research, several hypotheses emanating from SCCT were tested. The sample was composed by Argentine high school students, who completed a series of measures, such as: sources of self-efficacy, self-efficacy beliefs, interests and intentions of career choice. These measures were analyzed in each of the six types raised in the RIASEC model (Realistic, Investigative, Artistic, Social, Enterprising and Conventional) of Holland. The results indicate general support for the hypothesis of SCCT, which suggest an influence of the sources of self-efficacy on the origin of self-efficacy beliefs and how they, together with interest, determine the intentions of career choice, but not evenly in all types raised by Holland. We consider the limitations and implications of these findings for further research.
 
Palabras clave: Experiencias de Aprendizaje , Autoeficacia , Intereses Vocacionales , Intención de Elección de Carrera
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 536.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66042
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=338254890001
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Cupani, Marcos; Azpilicueta, Ana Estefanía; Sialle, Victoria; Evaluación de un modelo social-cognitivo de la elección de la carrera desde la tipología de Holland en estudiantes de la escuela secundaria; Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía; Revista Española de Orientación y Psicopedagogía; 28; 3; 12-2017; 8-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES