Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Pelaez, Enrique

dc.contributor.author
Monteverde, Laura Malena

dc.contributor.author
Acosta, Laura Débora

dc.date.available
2018-12-06T13:11:00Z
dc.date.issued
2017-06
dc.identifier.citation
Pelaez, Enrique; Monteverde, Laura Malena; Acosta, Laura Débora; Celebrar el envejecimiento poblacional en Argentina. Desafíos para la formulación de políticas; Universidad Nacional de Rosario; SaberEs; 9; 1; 6-2017; 1-28
dc.identifier.issn
1852-4222
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/65951
dc.description.abstract
El envejecimiento de la población conforma uno los de principales fenómenos demográicos mundiales, debido a que el incremento de la cantidad de adultos mayores, así como la prolongación del ciclo de vida, suponen nuevos retos para las sociedades e importantes desafíos en términos de políticas públicas, especialmente en materia de servicios de salud, seguridad social y cuidado a largo plazo. Tales desafíos han impulsado la discusión y celebración de acuerdos internacionales entre los países de la región a los que la Argentina ha adherido: el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo,originado en el ámbito de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) ; y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (CIDPM). En este contexto, en el presente estudio se analizan y discuten los retos que enfrenta la Argentina en materia de servicios de salud, de cuidados a largo plazo y de seguridad social, dadas las particularidades del proceso de envejecimiento en este país. Para celebrar el envejecimiento poblacional en Argentina, es necesario que este logro de la humanidad se vea acompañado de un Envejecimiento Saludable en un sentido amplio (OMS, 2015). Resulta imprescindible para ello comenzar a pensar y diseñar las reformas en los sistemas de salud, de cuidados a largo plazo y de seguridad social, tan vinculados con el bienestar de este colectivo de personas
dc.description.abstract
The aging process is one of the main global demographic phenomena. The increase in the number of older people, as well as the prolongation of life cycle, pose new challenges for societies and important challenges in terms of public policies, especially in health services areas, social security and long-term care. These challenges have led to the discussion of international agreements among the countries of the region to which Argentina has adhered: the Montevideo Consensus on Population and Development, originated in the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); and the Inter-American Convention on the Protection of the Human Rights of Older People (CIDPM). In this context, the present study analyzes the challenges facing Argentina in terms of health services, longterm care and social security access, given the particularities of aging process in this country. To celebrate the aging population in Argentina, it is necessary that this achievement of humanity is accompanied by a Healthy Aging in a broad sense (WHO, 2015). It is essential to begin to think and design the reforms in health systems, longterm care and social security systems, so linked to the welfare of this group of people
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Rosario
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.subject
Sistema de Salud
dc.subject
Sistema de Cuidados
dc.subject
Seguridad Social
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Celebrar el envejecimiento poblacional en Argentina. Desafíos para la formulación de políticas
dc.title
Celebrating population aging in Argentina. Challenges for public policies
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-10-19T15:19:19Z
dc.identifier.eissn
1852-4184
dc.journal.volume
9
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
1-28
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Rosario
dc.description.fil
Fil: Pelaez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
dc.description.fil
Fil: Monteverde, Laura Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
dc.description.fil
Fil: Acosta, Laura Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
dc.journal.title
SaberEs
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saberes.fcecon.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/153
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6116923
Archivos asociados