Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Jurisdicciones mineras en tensión: El impacto de la minería en el Valle de Yocavil y la Puna jujeña durante el período colonial (siglos XVII y XVIII)

Estruch, DoloresIcon ; Rodríguez, Lorena BeatrizIcon ; Becerra, María FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 10/2011
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú
Revista: Revista Histórica
ISSN: 0252-8894
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
A fines del siglo XVII, los alcaldes de las ciudades de Jujuy y Catamarca se enfrentaron a las autoridades mineras de la Puna jujeña y del Valle de Yocavil, respectivamente. Documentos relativos a ambos espacios describen, casi por duplicado, cómo esos magistrados defendieron el alcance de sus jurisdicciones alzando sus varas de justicia. Así, el objetivo de este artículo es, desde una perspectiva comparativa e interdisciplinaria, analizar el impacto que tuvo la minería en aquellas dos regiones del actual Noroeste argentino durante los siglos XVII y XVIII, entendiéndola como motor de ocupación de nuevos territorios y conformación de jurisdicciones específicas así como de generación de conflictos y nuevos ordenamientos espaciales.
 
In the late seventeenth century the mayors of the cities of Jujuy and Catamarca confronted the mining authorities of Puna de Jujuy and the Yocavil valley. Documents relating to both areas describe, in almost identical ways, how the magistrates defended the scope of their respective jurisdictions by insisting on their jurisdictional rights. The object of this article is, from a comparative and interdisciplinary perspective, to analyze the impact of mining in these two regions of northwest Argentina during the seventeenth and eighteenth centuries. Mining was the motivation for occupying these new territories, but it also formed the background for battles over jurisdiction and territorial rights.
 
Palabras clave: Jurisdicciones Mineras , Puna de Jujuy , Valle de Santa María , Colonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 394.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65947
URL: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/3796
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Estruch, Dolores; Rodríguez, Lorena Beatriz; Becerra, María Florencia; Jurisdicciones mineras en tensión: El impacto de la minería en el Valle de Yocavil y la Puna jujeña durante el período colonial (siglos XVII y XVIII); Pontificia Universidad Católica del Perú; Revista Histórica; XXXV; 2; 10-2011; 69-100
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES