Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conscientes de su propia insuficiencia: Sobre la teología política contemporánea y su impacto en la filosofía práctica

Fonti, Diego OsvaldoIcon
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano
Revista: Erasmus
ISSN: 1514-6049
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

Un primer objetivo de este trabajo es analizar, dentro del campo denominado "filosofía de la religión", las particulares relaciones sobre todo entre experiencia religiosa y praxis política. Para exponer dicha relación, se presentará ante todo la situación actual de la secularización, teniendo en cuenta sus orígenes, su devenir histórico y su particular relación con las ideas nacidas del monoteísmo judeocristiano, sobre todo las vinculadas con la cosa pública. La cuestión de la secularización no sólo se verá desde la autonomía de los campos, sino sobre todo desde la idea de complementariedad y, en palabras de Lumen Gentium 74, de la conciencia de la propia insuficiencia de cada estamento social o posición política y religiosa. Los aportes de una filosofía de la religión que tome en serio la finitud y contingencia de las institucionalizaciones extienden esa insuficiencia también al mensaje religioso mismo en su expresión teológica y sus configuraciones institucionales, de modo tal que para ser éstas fieles a la experiencia y sentido de ultimidad originarios deberán volver sobre los demás aspectos vinculados históricos, éticos, políticos, etc. para una constante auto-examinación. A continuación, se formularán algunos rasgos significativos para la teología política, en vistas a tres ejes de discusión: la relación Iglesia-Estado, la cuestión de la religión-política, y el vínculo de experiencia religiosa, praxis política y reflexión ética. Finalmente se expondrá lo que parece ser un aporte latinoamericano clave: la figura del "pueblo" como modo político-religioso de subjetivación.
Palabras clave: TEOLOGÍA POLÍTICA , FILOSOFÍA , PRAXIS POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 696.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65942
URL: http://www.icala.org.ar/erasmus/Archivo/2015/Erasmus%20%202%20-%202015%20-7%20de
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Fonti, Diego Osvaldo; Conscientes de su propia insuficiencia: Sobre la teología política contemporánea y su impacto en la filosofía práctica; Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano; Erasmus; 27; 2; 3-2015; 187-202
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES