Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Salud percibida y su relación con factores macrosociales e individuales en niños de dos departamentos de Tucumán, Argentina

Título: Perceived health and its relation with macrosocial and individual factors in children from two departments of Tucumán, Argentina
Cordero, Maria LauraIcon ; Mamondi, Verónica Anabel; Berra, Silvina del ValleIcon ; Cesani Rossi, María FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Sociedad Argentina de Pediatría
Revista: Archivos Argentinos de Pediatría
ISSN: 0325-0075
e-ISSN: 1668-3501
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

El estudio de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) durante la infancia permite identificar factores que condicionan el crecimiento y el desarrollo. Los objetivos de este trabajo fueron: a) describir la CVRS de niños con edades comprendidas entre 8,0 y 11,9 años que residían en la provincia de Tucumán; y b) analizar si la CVRS variaba en relación con factores macrosociales (calidad de vida departamental, residencia urbano-rural, nivel socioeconómico) e individuales (edad y sexo). Población y métodos: Estudio cuantitativo, transversal en escolares de los departamentos de Yerba Buena y Simoca. Se aplicó el cuestionario KIDSCREEN-52 para medir dimensiones de CVRS y las pruebas t de Student, análisis de la varianza y regresión logística multivariada para el análisis según factores macrosociales e individuales. Resultados: Se analizaron 1647 encuestas. Los escolares de menor edad y los varones, en general, tuvieron una mejor percepción de su salud. Los residentes en Yerba Buena presentaron puntuaciones medias significativamente más bajas en la dimensión recursos económicos, comparados con los de Simoca (45,3 vs. 46,7, p: 0,01). No hubo asociación entre el nivel socioeconómico y la CVRS. Los niños rurales puntuaron más bajo en la mayoría de las dimensiones, con diferencias significativas en autopercepción (51,3 vs. 53,0, p: 0,01) y estado de ánimo (43,2 vs. 44,5, p: 0,03). Conclusiones: La salud percibida de los niños de Yerba Buena y Simoca varió en relación a aspectos macrosociales e individuales. En Yerba Buena, la percepción de los recursos económicos fue peor respecto de Simoca. En general, las apreciaciones de los niños urbanos fueron más favorables que las de los rurales. Los varones y los escolares de menor edad percibieron mejor su salud
Palabras clave: Calidad de Vida , Niños , Área Urbana , Medio Rural , Salud
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 740.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65880
URL: https://www.sap.org.ar/publicaciones/archivos/numeros-anteriores/217/Octubre-201
URL: http://ref.scielo.org/h2wqpf
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Cordero, Maria Laura; Mamondi, Verónica Anabel; Berra, Silvina del Valle; Cesani Rossi, María Florencia; Salud percibida y su relación con factores macrosociales e individuales en niños de dos departamentos de Tucumán, Argentina; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 115; 5; 10-2017; 415-423
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES