Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alcaldes de minas, capitulares, cateadores y mineros. Una reflexión sobre las administración de la justicia en las causas mineras de la Puna de Jujuy (Siglo XVII)

Becerra, María FlorenciaIcon ; Estruch, DoloresIcon
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
Revista: Revista Historia del derecho On Line
ISSN: 1853-1784
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
A partir de realizar un recorrido por los conflictos jurisdiccionales que, a lo largo del siglo XVII, mantuvo la sala capitular de Jujuy con el teniente y alcalde mayor en minas del extremo septentrional de la jurisdicción jujeña (Puna de Jujuy, específicamente los actuales departamentos de Rinconada y Santa Catalina), buscamos desarrollar un doble objetivo. En primer lugar, nos proponemos analizar la dinámica que se estableció entre las prácticas concretas de los actores y la normativa que organizaba la administración de la justicia en causas vinculadas a la minería dentro de un espacio que, en comparación con otros centros mineros, se nos plantea, en principio, como “marginal”. Por otra parte, y considerando tanto el carácter flexible y graduable de la iurisdictio, como la propia dinámica de una actividad minera, procuramos identificar una serie de actores “intermedios” que integraron este mundo jurídico-administrativo de la actividad minera en la Puna de Jujuy, reflexionando sobre la ductibilidad de un sistema que siempre aparecía habilitando la formación de nuevas terminales de poder. Cabe destacar que, para desarrollar analíticamente nuestros objetivos, recurriremos al trabajo con fuentes documentales desde una perspectiva interdisciplinaria en la que confluyen los enfoques de la Antropología Histórica y la Arqueología.
 
In view of the jurisdictional disputes that, throughout the 17th century, the Chapter House of Jujuy kept with the Lieutenant and Grate Mayor in mines of the jujenian jurisdiction northern end (Puna of Jujuy, specifically the departments of Santa Catalina and Rinconada), we attempt to develop a dual objective. Firstly, we aim to analyze the established dynamics between the actor’s practices and the rules that organized the administration of justice in mining trials, in a space that, compared to other mining centers, appears, at first, as "marginal". Moreover, and considering both the flexible and scalable nature of the iurisdictio and the typical dynamics of a mining activity, we try to identify a series of "intermediate" actors that integrated the jurisdictional-administrative world of mining activity in the Puna of Jujuy, reflecting on the ductility of a system that always appeared allowing new terminals of power. It is worth mentioning that, in order to develop our objectives, we will resort to documentary sources from an interdisciplinary perspective where both historic-anthropology and archeology approaches converge.
 
Palabras clave: Justicia , Jujuy , Minería , Jurisdicción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 327.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65849
URL: http://www.scielo.org.ar/pdf/rhd/n42/n42a01.pdf
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Becerra, María Florencia; Estruch, Dolores; Alcaldes de minas, capitulares, cateadores y mineros. Una reflexión sobre las administración de la justicia en las causas mineras de la Puna de Jujuy (Siglo XVII); Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista Historia del derecho On Line; 42; 11-2011; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES