Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Faja de cizalla Las Lajas: Petrografía, estructura interna e implicancias tectónicas. Sierra de Comechingones, Provincias de Córdoba y San Luis

Título: Las Lajas shear zone: Petrography, internal structure and tectonic implications, southern end of the Comechingones range, provinces of Córdoba and San Luis
Cristofolini, Eber ArielIcon ; Otamendi, Juan EnriqueIcon ; Martino, Roberto DonatoIcon ; Tibaldi, Alina MaríaIcon ; Armas, María PaulaIcon ; Barzola, Matias GastonIcon
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
El presente trabajo expone desde un enfoque petrológico-estructural detallado, una síntesis de la compleja geología de la faja de cizalla Las Lajas, y su importancia en la evolución del basamento de la sierra de Comechingones. La faja de cizalla Las Lajaspuede ser considerada como una discontinuidad geológica importante, dado que su actividad se concentra en el Paleozoicoy sigue actualmente vinculada a la tectónica regional. Esta zona de deformación presenta una extensión >35 km de largo y un ancho promedio de 1,5 km, cuyos límites y características geológicas demuestran una actividad ligada a dominios dúctiles a frágiles, estando vinculada actualmente con el sistema de fallas activo Las Lajas-Sampacho-Las Lagunas. El análisis detallado de las litologías y la estructura interna, sugieren que la intensidad de la deformación es creciente de norte a sur a lo largo de la zona de cizalla, expresada por la intensidad del retrabajo de los protolitos y la proporción de fajas de rocas miloníticas (s.l.). El estudio de las fábricas de deformación y estructuras ha demostrado que la faja de cizalla Las Lajas es una zona de deformación dúctil-frágil que actuó bajo un régimen deformacional con cinemática inversa dominante y con vergencia al oeste.
 
The present work exposes from a detailed petrological-structural approach, a synthesis of the complex geology of the Las Lajas shear belt, and its importance in the evolution of the basement of the Sierra de Comechingones. The Las Lajas shear belt can be considered as an important geological discontinuity, since its activity is concentrated in the Paleozoic and is still currently linked to regional tectonics. This deformation zone has an extension >35 km long and an average width of 1.5 km, whose limits and geological characteristics show an activity linked to ductile to brittle domains, and is currently linked to the active Las Lajas-Sampacho fault system. -The gaps. The detailed analysis of the lithologies and the internal structure, suggest that the intensity of the deformation is increasing from north to south along the shear zone, expressed by the intensity of the rework of the protoliths and the proportion of mylonitic rock belts. (s.l.). The study of the deformation fabrics and structures has shown that the Las Lajas shear belt is a ductile-brittle deformation zone that acted under a deformational regime with dominant inverse kinematics and vergence to the west.
 
Palabras clave: Sierras Pampeana , Deformación , Metamorfismo , Petrologia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1007.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65841
URL: https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/199
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(CICTERRA)
Articulos de CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA
Citación
Cristofolini, Eber Ariel; Otamendi, Juan Enrique; Martino, Roberto Donato; Tibaldi, Alina María; Armas, María Paula; et al.; Faja de cizalla Las Lajas: Petrografía, estructura interna e implicancias tectónicas. Sierra de Comechingones, Provincias de Córdoba y San Luis; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 3; 10-2017; 295-314
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES