Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Circulando en el laberinto: la economía argentina ente la depresión y la guerra (1929-1939)

Gerchunoff, Pablo L.Icon
Fecha de publicación: 01/2010
Editorial: Universidad de Alcalá. Instituto de Estudios Latinoamericanos
Revista: Cuadernos de Trabajo IELAT
ISSN: 2171-4436
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
No son pocas las ocasiones en que el historiador pone manos a la obra porque los temas acuciantes del presente lo invitan a revisar el pasado. Este artículo es un caso nítido. En medio de una crisis mundial cuyo final desconocemos y que -aun atenuada- está en pleno desenvolvimiento , recurrimos a la historia de otra crisis que parece tener rasgos similares buscando en ella pistas extrapolables. Así es que los países desarrollados del norte -sobre todo en Estados Unidos- se han despertado una pasión por el estudio de la crisis de 1929 y sus secuelas; así es que en América Latina y en otras regiones del mundo se transita una ruta intelectual del mismo tenor. Y una vez que esas inquietudes se difunden,los estudios de caso se multiplican. En este contexto la pregunta central que recorre el presente documento es la siguiente: ¿qué tuvo de específico el caso argentino entre el estallido de la Gran Depresión y el estallido de la Segunda Guerra Mundial?
 
This document examines the changes in the economic structure of Argentina in the years following the 1930 crisis and until the outbreak -in 1939- of the World War II. The author proposes a number of categories that identify the breakpoint on the economic dynamics of the country until the advent of the crisis, and the salient features of the new order. Delve, among others, on public policy during the depression, the factors driving the recovery, the characteristics of productive reconversion and the factors that, from an external approach, influenced the process. He also undertakes a review of the ideas that prevailed in this context of profound changes.
 
Palabras clave: A
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 558.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65788
URL: https://ielat.com/wp-content/uploads/2018/03/DT10-Gerchunoff-_2_.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gerchunoff, Pablo L.; Circulando en el laberinto: la economía argentina ente la depresión y la guerra (1929-1939); Universidad de Alcalá. Instituto de Estudios Latinoamericanos; Cuadernos de Trabajo IELAT; 10; 1-2010; 1-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES