Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Demandas indígenas, burocracias estatales e intervención antropológica en la Patagonia Argentina

Tozzini, María AlmaIcon
Fecha de publicación: 10/2011
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología
Revista: Etnografías Contemporáneas
ISSN: 1669-2632
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La reforma constitucional de 1994 al introducir en su articulado, entre otros ítems, el reconocimiento de ciertos derechos a los pueblos indígenas, generó, en ciertos estamentos estatales, un camino de contradicciones y dudas acerca de cuáles sujetos incluir en determinadas demandas, cómo hacerlo, y cómo responder, desde el sistema jurídico, embates recibidos desde otros poderes estatales menos consustanciados con los cambios producidos que ponen en duda la pertinencia de determinados tratamientos a ciertos colectivos. Es en este contexto que proliferan - desde muy diversos sectores tanto estatales como independientes- las convocatorias a antropólogos, máxime en casos de reclamos territoriales indígenas. El presente artículo intentará reflexionar, a partir de la demanda territorial de una familia indígena acaecida en el seno de una Defensoría Pública en la Patagonia Argentina, acerca de los desafíos que dichos requerimientos e interpelaciones nos plantean a los antropólogos, respecto de cómo pensar nuestra intervención, la posibilidad de producir conocimiento científico en ámbitos no académicos, así como respecto del abanico de relaciones, cruces y reflexiones que nos plantea la interlocución con el mundo del Derecho y las burocracias estatales pasadas y presentes.
 
When the 1994 constitutional reform introduced in its provisions, among other items, the recognition of certain rights to indigenous people, it generated contradictions and doubts about which subjects to include in certain claims, how to do so, and how to respond –from the legal system–, the hardships received from other state powers less imbued with the changes that cast doubt on the relevance of certain treatments for certain groups. It is in this context that proliferate – from very diverse sectors as both state and independent – calls to anthropologists, specially in cases of indigenous land claims. From the territorial claim of an indigenous family occurred in the heart of a Public Defender Office in Patagonia, Argentina, this article will attempt to reflect about the challenges and questioning these requirements raises to anthropologists regarding our intervention, the possibility of producing scientific knowledge in nonacademic areas, and regarding the range of relationships, intersections and reflections we face in the dialogue with the legal world and with past and present state bureaucracies.
 
Palabras clave: Reclamos Territoriales Indígenas , Clasificaciones Identitarias , Derecho Antropología , Antropología , Trabajo Pericial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 476.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65661
URL: http://cdsa.aacademica.org/000-081/412.pdf
URL: http://iidypca.homestead.com/Tozzini-Alma.html
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Tozzini, María Alma; Demandas indígenas, burocracias estatales e intervención antropológica en la Patagonia Argentina; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología; Etnografías Contemporáneas; 5; 5; 10-2011; 109-133
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES