Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Activismo sindical transnacional en el Cono Sur: Algunas experiencias

Título: Transnational labor activism in the Southern Cone: Some Experiences
Gordillo, Monica BeatrizIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Centro de Investigaciones Sociales
Revista: Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria
e-ISSN: 2362-2075
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Desde hace un tiempo los teóricos de la acción colectiva vienen reflexionando sobre el activismo transnacional, perspectiva que adquiere relevancia para abordar procesos que trascienden los límites nacionales, como la implantación de dictaduras en el Cono Sur de América Latina. Ello lleva a la necesidad de pensar las resistencias como procesos que también debieron plantearse regionalmente, buscando aliados y recursos en el plano internacional para poder inscribir los reclamos y garantizar la supervivencia. En este artículo reconstruimos algunos recorridos de militantes sindicales de Argentina, Uruguay y Brasil que actuaron en el espacio regional y transnacional construyendo redes de resistencia a las dictaduras que servirían, a su vez, para generar nuevas propuestas políticas durante los períodos de recuperación democrática. Se analizan sus estrategias de externalización, los recursos materiales, ideológicos y culturales y las redes de movilización (por ejemplo contra la deuda externa) que permanecieron en democracia. Se plantea la hipótesis de que la acción de esos activistas permitió tanto externalizar ciertas reivindicaciones como internalizar planteos y nuevos marcos de sentido sobre el papel del sindicalismo, contribuyendo a introducir lo global en lo local.
 
For some time collective action theorists have been reflecting on transnational activism, a perspective that becomes important to address processes that transcend national limits, like the establishment of dictatorships in the Southern Cone. This leads to the need to think of resistances as processes that also should be considered regionally, looking for allies and resources in the international stage to be able to register claims and guarantee survival. This paper looks at the work of trade union activists from Argentina, Uruguay, and Brazil that acted regionally and internationally, constructing networks of resistance to the dictatorships that would in turn generate new political proposals during the periods of democratic recovery in the region. We analyze their outsourcing strategies, material, ideological and cultural resources and mobilization networks (e.g. against foreign debt), which remained in democracy, raising the hypothesis that the action of those activists allowed outsourcing certain claims, as well as to internalize positions and new frameworks of meaning the role of trade unions, helping to introduce the global into the local.
 
Palabras clave: Activismo , Redes , Sindicales , Cono Sur
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 876.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65445
URL: http://memoria.ides.org.ar/clepsidra-no-7.
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Gordillo, Monica Beatriz; Activismo sindical transnacional en el Cono Sur: Algunas experiencias; Centro de Investigaciones Sociales; Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria; 4; 7; 3-2017; 68-83
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES