Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Consideraciones sobre la relación entre pasión y razón en la filosofía de Baruch Spinoza: La imitación afectiva para una comunidad

Título: Considerations on the relationship between passion and reason in Baruch Spinoza’s philosophy: The affective imitation for a community
Farga, Gisel MarinaIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: USP
Revista: Cadernos Espinosanos
ISSN: 1413-6651
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El presente artículo intentará atravesar una pequeña parte de la cartografía afectiva spinozista. Nos detendremos en la idea de imitación afectiva, momento en el que la categoría de otro - expresión de la exterioridad - se presenta como un desconocido de quien, a pesar de no haber tenido un encuentro específico, podemos sentirnos afectados. Desandar los caminos de la mimesis afectiva nos permite establecer un origen social afectivo que como tal descubrirá la importancia que tienen los afectos en la vida en común de los hombres. En otros términos, mostraremos el rol esencial que posee la vida afectiva en el origen de la comunidad a partir de una primera unión producto de un afecto común.
 
This article will try to go through a small part of Spinozist affective mapping. We will dwell on the idea of affective imitation, in which the category of other -expression of exteriority- appears as a stranger by whom, despite not having a specific encounter, we may feel affected. Going back to the paths of affective mimesis allows us to establish an affective social origin that as such will reveal the importance of affections in the common life of men. In other words, we will show the essential role of affective life in the origin of the community starting from a first union produced by a common affection.
 
Palabras clave: Spinoza , Afectos , Mimesis Afectiva , Comunidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.136Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65426
URL: http://www.revistas.usp.br/espinosanos/article/view/135135
DOI: https://doi.org/10.11606/issn.2447-9012.espinosa.2017.135135
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Farga, Gisel Marina; Consideraciones sobre la relación entre pasión y razón en la filosofía de Baruch Spinoza: La imitación afectiva para una comunidad; USP; Cadernos Espinosanos; 37; 6-2017; 171-191
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES