Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alimentación cotidiana y normas de género: un etnodrama

Título: Food in everyday life and gender norms: an ethnodrama
Andreatta, María MartaIcon ; Martínez, AlejandraIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Apostadigital
Revista: Aposta Revista de Ciencias sociales
e-ISSN: 1696-7348
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El objetivo de este artículo fue reflexionar sobre la relación entre alimentación cotidiana y normas de género en la Argentina contemporánea utilizando el etnodrama, un enfoque de investigación cualitativa enmarcado en la corriente denominada etnografía performativa. A partir del análisis desarrollado encontramos que en la resolución de la alimentación cotidiana al interior de los hogares, la participación masculina se construye en torno a la figura del varón-ayudante que se complementa con la de mujer-pilar-delhogar quien, por supuesta naturaleza, se asume como la principal responsable de la casa y los hijos. Esta línea de razonamiento contradice las afirmaciones que subrayan situaciones de equidad o justicia en la distribución de las tareas domésticas y muestra cuán profundamente incorporados tenemos mujeres y varones los aprendizajes transmitidos por generaciones
 
The purpose of this article was to reflect on the link between food in everyday life and gender norms in contemporary Argentina by using ethnodrama, a qualitative inquiry approach framed in performance ethnography. The analysis showed that male participation in everyday food within households is built around the figure of the malehelper, which is complemented by the women-pillar-of-the-home who, for alleged nature, it is assumed as the main responsible for the house and the children. This reasoning contradicts assertions that point out equity or fairness in the distribution of household chores, and also shows that gender norms transmitted through generations still are deeply incorporated both in women and men
 
Palabras clave: Alimentación Cotidiana , Normas de Género , Etnografía Performativa , Etnodrama
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 252.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65394
URL: http://agora.edu.es/servlet/articulo?codigo=5990752
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5990752
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=495953924001
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Andreatta, María Marta; Martínez, Alejandra; Alimentación cotidiana y normas de género: un etnodrama; Apostadigital; Aposta Revista de Ciencias sociales; 73; 6-2017; 9-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES