Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Romper la trampa de la reproducción. Auto-eficacia en la transición a los bachilleratos públicos en la Ciudad de México. El caso de los jóvenes provenientes de hogares de bajos recursos socioeconómicos

Rodríguez Rocha, EduardoIcon
Fecha de publicación: 01/2017
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
Revista: Perfiles Educativos
ISSN: 0185-2698
e-ISSN: 2448-6167
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El artículo analiza las percepciones de autoeficacia de los estudiantes provenientes de hogares de escasos recursos socioeconómicos que desean ingresar a los bachilleratos públicos de la Ciudad de México. Se centra en cómo ciertas motivaciones y aspiraciones originadas en los entornos familiares y escolares influyen positivamente en sus elecciones de instrucción educativa, dando pie a transiciones escolares estables. El trabajo de campo se apoyó en entrevistas retrospectivas semi-estructuradas dirigidas a alumnos de tercer grado de secundaria que participarían en el concurso de la COMIPEMS, edición 2012; y en los resultados de la asignación de la transición al bachillerato de 89 por ciento de los entrevistados. En total se entrevistó a 62 jóvenes (32 varones y 30 mujeres) de siete escuelas secundarias públicas localizadas al sur de la CDMX. Los principales resultados apuntan a que los grados de alta autoeficacia se asocian con los buenos rendimientos escolares previos de los estudiantes
 
This article analyzes perceptions of the self-efficacy of students who are from homes with low socioeconomic resources and who want to enter public high schools in Mexico City. The focus is on how certain motivations and aspirations originating in family and school environments positively influence students’ choices in educational instruction, leading to stable school transitions. Field work was based on semi-structured retrospective interviews with students who were in their third year of junior high school and who were to participate in the 2012 COMIPEMS competition, and on the results from placement in the transition to high school for 89% of those interviewed. A total of 62 young people were interviewed (32 men and 30 women), from seven public junior high schools located in the southern part of Mexico City. The primary results indicate that degrees of high self-efficacy are associated with students’ prior positive school performance
 
Palabras clave: Educación Media , Educación Media Superior , Percepciones , Estudiantes , Estudios Longitudinales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 297.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65392
URL: http://www.iisue.unam.mx/perfiles//numeros/2017/155
URL: http://ref.scielo.org/v48bcd
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13250922008
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Rodríguez Rocha, Eduardo; Romper la trampa de la reproducción. Auto-eficacia en la transición a los bachilleratos públicos en la Ciudad de México. El caso de los jóvenes provenientes de hogares de bajos recursos socioeconómicos; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación; Perfiles Educativos; 39; 155; 1-2017; 123-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES