Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ensayo de inflamabilidad de tejas elaboradas a partir de caucho y polietileno reciclados

Peisino, Lucas ErnestoIcon ; Gaggino, RosanaIcon ; Kreiker, Jeronimo RafaelIcon ; Sanchez Amono, Maria PazIcon ; Arguello, Ricardo GustavoIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Revista: Arquitecno
ISSN: 0328-0896
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Recubrimientos y Películas

Resumen

Este trabajo es sobre el mejoramiento de un componente constructivo desarrollado en el Centro Experimental de Vivienda Económica, en su comportamiento frente al fuego. Dicho componente es una teja elaborada con caucho y polietileno reciclados, la cual es fabricada por un proceso de termo-moldeo con presión. El desarrollo de esta teja tuvo como objetivo colaborar en la reducción de estos residuos, que se acumulan en los basurales, produciendo contaminación. Se obtuvo un componente constructivo a base de residuos apto para construcciones de cubiertas inclinadas con estructura de madera, con ventajas desde los puntos de vista ecológicos, técnicos y económicos. La ventaja desde el punto de vista ecológico es que se utilizan residuos, en lugar de materias primas no renovables. Desde el punto de vista técnico, son tejas más livianas, más resistentes a la flexión, a la heladicidad y al impacto duro que las tradicionales. Por último, las ventajas desde el punto de vista económico son que su costo es menor que el de las tejas cerámicas esmaltadas de color negro existentes en el mercado, las más parecidas a las tejas desarrolladas; y que se reducen gastos de enterramiento de residuos a los municipios. El principal problema a superar en el desarrollo de este componente fue su escasa resistencia al fuego, puesto que es conocido que tanto el caucho como el polietileno son materiales de fácil combustibilidad. Esta investigación permitió determinar cuáles son los recubrimientos con aditivos retardantes de llama más eficaces para que el componente sea considerado como un material apto desde este punto de vista según la Norma IEC 60695-2-11, denominada Ensayo del Filamento Incandescente. Se evaluaron siete tipo de formulaciones: la primera de ellas sin tratamiento de aditivos retardantes de llama (mezcla patrón) y las seis restantes con los siguientes recubrimientos superficiales: esmalte sintético negro mezclado con polvo de bórax, esmalte sintético negro mezclado con polvo de residuos del pulido de porcelanato, revoque plástico fino flexible marca Revear (compuesto por resinas acrílicas, aditivos plastificantes, pigmentos y cargas minerales), pintura intumescente marca Venier; esmalte sintético negro mezclado con arena y por último esmalte sintético negro mezclado con el polvo retardante de llama libre de halógenos marca HT-E (elaborado con sales de amonio). Los recubrimientos que tuvieron el mejor desempeño fueron los siguientes: esmalte sintético negro mezclado con polvo de bórax; pintura intumescente marca Venier; y esmalte sintético negro mezclado con arena.
Palabras clave: Residuos , Reciclado , Sustentabilidad , Ignición
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.034Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65375
URL: http://www.arq.unne.edu.ar/wp-content/uploads/2018/07/12-Eje-Tematico-2-ENSAYO-D
Colecciones
Articulos(CEVE)
Articulos de CENTRO EXPERIMENTAL DE LA VIVIENDA ECONOMICA(I)
Citación
Peisino, Lucas Ernesto; Gaggino, Rosana; Kreiker, Jeronimo Rafael; Sanchez Amono, Maria Paz; Arguello, Ricardo Gustavo; Ensayo de inflamabilidad de tejas elaboradas a partir de caucho y polietileno reciclados; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Arquitecno; 10; 11-2017; 74-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES